Entrevista

Lucy Welsted: «En Montessori existen tres reglas fundamentales: el respeto por uno mismo, por los demás y por el ambiente»

Lucy Welsted es fundadora y directora de Montessori Córdoba International School y del grupo The Education for Life

Asegura que este modelo «respeta el desarrollo natural del niño y fomenta la autonomía, la creatividad y el pensamiento crítico, cualidades esenciales en el mundo actual»

Montessori Córdoba International School.

Montessori Córdoba International School.

Rafael Castro

Rafael Castro

  • Lucy eres inglesa, pero has pasado la mitad de tu vida en Córdoba. ¿Qué te impulsó a fundar una escuela aquí?

En Córdoba, encontré el amor y una calidad de vida única. Como profesora, siempre estaba buscando mejores formas de enseñar y aprender. Cuando me convertí en madre, cuestioné los modelos educativos convencionales y decidí crear una escuela que ofreciera una educación bilingüe, integral y respetuosa.

  • ¿Por qué elegiste Montessori para tu escuela?

Porque permite que los niños se desarrollen y les da las herramientas necesarias para realizar su potencial, tener confianza en sí mismos y en sus capacidades, y vivir juntos con respeto. Después de más de 20 años en la educación, he visto cómo este método favorece el desarrollo humano de manera indiscutible. Me siento responsable de difundir su metodología y principios porque ha transformado mi vida y la de muchas familias.

  • ¿Por qué Montessori sigue siendo relevante hoy en día?

Porque se basa en la ciencia y en un análisis académico riguroso. Respeta el desarrollo natural del niño y fomenta la autonomía, la creatividad y el pensamiento crítico, cualidades esenciales en el mundo actual.

Alumnado del centro

Alumnado del centro. / Montessori Córdoba International School

  • Se dice que los niños en Montessori hacen lo que quieren, ¿es cierto?

En Montessori existen tres reglas fundamentales: el respeto por uno mismo, por los demás y por el ambiente. Esto fomenta una comunidad cohesionada y un aprendizaje autogestionado. Los niños eligen lo que desean explorar, pero siempre dentro de un ambiente preparado con opciones adaptadas a sus necesidades. Como resultado, desarrollan autodisciplina y un fuerte sentido de responsabilidad.

  • ¿Por qué Montessori es tan efectivo?

Porque se alinea con la manera natural en que los niños aprenden. Su enfoque respeta los períodos críticos del desarrollo, como la necesidad de trabajar en grupo de los niños de edad primaria, y utiliza estrategias y materiales específicos para potenciar estos períodos. Las clases de edades mezcladas, los períodos de trabajo ininterrumpidos y la exploración guiada fomentan una comprensión profunda y duradera.

Una alumna del centro junto a su profesora.

Una alumna del centro junto a su profesora. / Montessori Córdoba International School

  • El mundo es muy competitivo, ¿cómo motivas a los niños sin premios, castigos ni calificaciones?

Fomentamos la motivación intrínseca enseñando resiliencia, humildad y cooperación en lugar de competencia. Los niños se sienten motivados por su deseo de aprender, superarse y compartir conocimientos. La satisfacción de dominar una habilidad y explorar nuevas ideas es su mayor motivación. En nuestras aulas, el amor por el aprendizaje es el motor del crecimiento personal.

  • Algunos padres creen que Montessori no es adecuado para su hijo. ¿Qué les dirías?

Montessori no impone un método, sigue el desarrollo natural del niño. Muchos de los principales emprendedores y pensadores creativos del mundo atribuyen su independencia y curiosidad a este enfoque. Los padres deberían tener la opción de elegir Montessori y, a medida que más personas comprendan sus beneficios, la demanda aumentará.

  • Describes hacer Montessori más accesible como una de las fuerzas motrices de The Education for Life Group. ¿Por qué es tan importante la accesibilidad?

Montessori comenzó en los barrios pobres de Roma en 1907, pero hoy se percibe como elitista porque la mayoría de las escuelas en España son privadas. Aquí, ofrecer algo verdaderamente transformador dentro del sistema público es complicado. Todos los niños merecen los beneficios de esta educación, sin importar su nivel socioeconómico. Trabajamos para expandir la formación de maestros, apoyar nuevas escuelas e integrar programas Montessori en la educación pública. A largo plazo, es una inversión rentable y efectiva en el desarrollo humano.

Una alumna junto a su profesora.

Una alumna junto a su profesora. / Montessori Córdoba International School

  • ¿Cómo podemos sensibilizar más a la gente sobre Montessori y expandir su alcance?

Los educadores deben promover este modelo con confianza, educar a los padres e influir en los responsables políticos. Más programas en las escuelas públicas, iniciativas para la primera infancia y esfuerzos de sensibilización permitirán que más niños se beneficien de este poderoso enfoque.

  • ¿Cuál es tu visión a largo plazo?

En el mundo actual, necesitamos personas creativas, responsables y respetuosas. Quiero que los niños de Córdoba tengan acceso a una educación que realmente los prepare para aprender y contribuir a mejorar el mundo. Espero que mis esfuerzos inspiren a otros a seguir este camino de transformación educativa. 

Código QR.

Código QR. / Montessori Córdoba International School.

Tracking Pixel Contents