Reportaje
Premios al periodismo escolar
El colegio Federico García Lorca de Conquista y el IES Ipagro de Aguilar de la Frontera reciben el primer galardón en la 28ª Convocatoria de Periódicos y Revistas Escolares. Una iniciativa que promueve la creatividad, el pensamiento crítico y la participación de los estudiantes en el ámbito de la comunicación
El periodismo escolar se ha convertido en una iniciativa muy valorada dentro del ámbito educativo de Córdoba, no solo como una herramienta pedagógica, sino como una vía para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la conexión del alumnado con su propio entorno. En la 28ª Convocatoria de Periódicos y Revistas Escolares, que impulsa la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, junto con Cajasur, el CEIP Federico García Lorca, de Conquista, con su publicación El periódico que te Conquista, y el IES Ipagro, de Aguilar de la Frontera, con la Revista Ipagro, se han proclamado ganadores del primer premio, dotado con 1.000 euros cada uno, en las categorías de infantil-primaria y resto de centros.
El jurado, bajo la presidencia del delegado de Desarrollo Educativo y FP, José Francisco Viso, acordó conceder en la categoría Infantil y Primaria, un segundo premio de 900 euros al periódico escolar Algarabía, del CEIP Maestro Rogelio Fernández (Villanueva del Duque), y un tercer premio, de 800 euros, al periódico escolar Caimán Planet, del CEIP Santuario (Córdoba). Además, ha otorgado, en la categoría resto de centros, un segundo premio, de 900 euros, al periódico escolar Bla, bla, bla, de la Escuela Oficial de Idiomas de Córdoba, y un tercer premio, de 800 euros, al periódico escolar EOI Balma, de la Escuela Oficial de Idiomas Balma (Palma del Río).
Conquista
Sobre el CEIP Federico García Lorca de Conquista, ubicado en este pueblo de Los Pedroches de solo unos 370 habitantes, María Manuela Escobar, su directora, afirma que su alumnado es partícipe total del periódico y añade que es una publicación que refleja a la perfección lo que es la vida en un colegio como el suyo, formado por un total de 16 alumnos, de los cuales 9 son de educación infantil y 7 de educación primaria.
María Manuela Escobar señala que «es difícil el trabajo en nuestro centro, pero de lo difícil es de dónde nosotros sacamos cosas grandes, como lo es este periódico al que tanta dedicación y amor ponemos».
Para la elaboración del mismo cuentan con un gabinete de prensa, formado por el propio alumnado, con el que se reúnen asiduamente y que propone sus propias ideas y plantea todo aquello de lo que quieren hablar en el periódico.
La directora remarca que todo este proyecto les ha ayudado a mejorar muchísimo en cuanto a lectura y escritura, campos que ella considera fundamentales y en los que su alumnado está ahora «mucho más preparado para, por ejemplo, su salto a Secundaria».
Por otro lado, también les ha servido para conectarse con su pueblo y las raíces del mismo, aprendiendo cosas, como cuál fue el primer alcalde de Conquista o el conocer a otros personajes relevantes para la historia del mismo.
El premio lo reciben con muchísima ilusión y, aunque inesperado, consideran que sí que lo merecían y que es muy gratificante ver su trabajo recompensado de esta forma.
Aguilar de la Frontera
Por su parte, el IES Ipagro, de Aguilar, premiado por su revista escolar, empezó su proyecto en la pandemia, donde vieron la necesidad que tenía el alumnado de comunicarse y contar cosas más allá de lo estrictamente académico. Así, nada más volver a las aulas, decidieron poner en marcha su proyecto. Ya ganaron en su momento un segundo premio y ahora han sido galardonados con un primero, después de varios números publicados y mucho trabajo detrás. Lo han sentido como un gran honor y mucha ilusión, tanto profesores, como alumnado y familias.
A través de la revista dan voz a toda la comunidad educativa, aportando protagonismo e importancia a todos aquellos que forman parte de la misma. Se publica digitalmente y en papel y, gracias al premio, las visitas on line han aumentado. Están ahora mismo más motivados que nunca y con ganas de continuar su proyecto periodístico escolar y seguir creciendo con el mismo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Manuel Carrasco anuncia concierto en Córdoba dentro de su nueva gira Tour Salvaje
- Así será San Calixto, la última gran presa en la provincia de Córdoba
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Una tromba de agua inunda varias calles de Hinojosa del Duque
- La Cata del Vino regresará el 24 de abril con el objetivo de atraer a profesionales sin perder asistentes