Educación

Premio por estudiar su libro preferido

Alumnos cordobeses consiguen premios en el certamen organizado por la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara para incentivar la lectura entre alumnos de primero a cuarto de la ESO

Imagen de los premiados de 'Mi libro preferido'.

Imagen de los premiados de 'Mi libro preferido'. / CÓRDOBA

Víctor Recuerda

Siete estudiantes cordobeses, de entre casi 1.500, han sido premiados por su lectura y, en concreto, por analizar y divulgar una obra literaria que les gusta. Antonio Manuel Cerro, del IES Jerez y Caballero (Hinojosa del Duque); cinco alumnas del IES Ulia Fidentia, de Montemayor (María Delgado, Lorena Jiménez, Marta Gómez, Paula Lorente y Sofía Moyano) e Iván Sedano Martínez, del IES La Escribana de Villaviciosa han recibido galardones en distintas categorías en la undécima edición el concurso regional ‘Mi libro preferido’organizado por la Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol.

El concurso busca incentivar el interés por los libros en el alumnado de 1º a 4º de la ESO. «‘Mi libro preferido’ tiene la inmensa virtud de resaltar el disfrute que nos proporciona la lectura y tiene el valor de que el alumnado resalte ese libro que le ha llegado al alma, que le ha divertido o que le ha emocionado. La lectura es un pilar fundamental de la educación porque pone a nuestro alcance el mundo que se ha vivido, pero también el mudo que se quiere vivir, defendió la viceconsejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María Esperanza O’Neill Orueta, ayer en la entrega de estos premios.

Declaraciones

Por su parte, el presidente de la Fundación José Manuel Lara, José Manuel Lara García, organizadora del concurso, junto a Fundación Cajasol, aseguró que «la lectura tiene muchos beneficios, pero uno del que no siempre se habla es la construcción de la identidad; quiénes somos tiene que ver con las cosas que son importantes para nosotros. Así que voy a recoger la frase de Iván García Sedano, uno de los ganadores: vivan libremente y con pasión». 

Las cinco alumnas premiadas de Montemayor.

Las cinco alumnas premiadas de Montemayor. / CÓRDOBA

Asimismo, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido Gutiérrez, destacó el talento y la motivación de los más jóvenes por participar en este certamen afirmando que «este es uno de los proyectos que más nos ilusiona y del que estamos más convencidos porque tiene repercusión en nuestro futuro teniendo en cuenta la era digital en la que vivimos y los peligros que ello conlleva. Con este tipo de concurso fomentamos que tengamos ciudadanos mucho más cultos, mucho más formados y, sobre todo, mucho más libres».

‘La metamorfosis’

Iván Sedano Martínez, de 2º ESO del IES La Escribana, realizó un escrito sobre ‘La Metamorfosis’ con la tutorización de la docente Marta Briones Leiva. Desde Hinojosa, el profesor Luis Raya indicó que «solemos leer los certámenes en clase y subirlos al ‘classroom’ por si deciden apuntarse. Vi que estaba muy relacionado con el trabajo que les mando sobre un libro de lectura cada trimestre y pensé que era la ocasión perfecta para acudir al concurso». En el caso de Montemayor, se enteraron a través de su profesora de Lengua, Luisa Ruiz. «Nos sorprendió porque se trataba de hacer un ‘booktrailer’ colectivo y, casualmente, días antes habíamos realizado uno individual como trabajo de clase sobre la novela ‘Donde surgen las sombras’», comenta Paula. Tenían esa semana llena de exámenes, pero les hacía ilusión participar; «queríamos que más gente conociera la existencia del libro que nos provocó muchas sensaciones». 

Prácticas avanzadas

Antonio Manuel eligió el título ‘El laberinto de las emociones’, sobre el que hizo análisis, explicación y reflexión. «Su trabajo fue autónomo, pues tienen muy interiorizado los puntos que tratamos para elaborar nuestros ‘bibliotráileres’, tanto orales como escritos». «Recibimos la noticia con mucha alegría, me llamaron durante un examen con su curso. Cuando terminó, se lo comuniqué a Antonio Manuel y después a la clase, y todos lo felicitamos», añade Raya. 

Antonio Manuel Cerro, con su profesor Luis Raya, del IES de Hinojosa del Duque.

Antonio Manuel Cerro, con su profesor Luis Raya, del IES de Hinojosa del Duque. / CÓRDOBA

Como explica Marta, su trabajo conjunto consistía en un ‘booktrailer’ colectivo, que es la reseña de un libro a través de un vídeo de corta duración. «Nos pareció divertido y estamos muy contentas con el resultado, ya habíamos trabajado el libro en las tertulias y nos gustó mucho». Sofía describe el momento de saberse ganadoras como «indescriptible, una sensación de emoción y felicidad máxima que recordaremos siempre». Según ella, ganar este premio valida su esfuerzo y dedicación. «Agradecemos a la organización del concursoel darnos esta oportunidad, que nos ha motivado a seguir leyendo». Lorena valora el tiempo que pasaron juntas labrando ideas, localización y guión; así como su papel activo para crear su trabajo. «Solo teníamos una tarde para grabar el vídeo». De hecho, creen que el concurso les ha enseñado a gestionar la presión, a trabajar en equipo y a que, dentro de la lectura, hay algo más que simples historias. «Hay magia, creatividad y muchas sensaciones que solo conocen quienes leen».

El profesor y alumno del IES Jerez y Caballero destacan que aprovecharon una actividad del curso para presentarla a un concurso. «Todos hemos visto la aplicación práctica de los trabajos y lo que supone hacer una buena lectura y análisis de una obra», comenta Luis Raya, quien espera que se animen a leer más. «Yo quiero seguir formándome en la escritura y apuntarme a más concursos», revela Antonio Manuel Cerro.

«Con concursos motivadores invitamos a la juventud a que lea, porque es una puerta al conocimiento y a la imaginación. Es una herramienta fundamental en la construcción del aprendizaje que le permite enriquecerse de nuevos conocimientos. Además, es una fuente inagotable de diversión», añade María. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents