Escuela de arte
Exposición internacional con alumnado cordobés
Con las propuestas premiadas y finalistas en el Concurso Internacional de Diseño Andalusí Vivo

Escuela de Arte Dionisio Ortiz, antiguo Palacio de los Marqueses de Benamejí / Francisco González / Archivo
R. H.
La Escuela de Arte Dionisio Ortiz de Córdoba exhibe hasta este viernes las propuestas premiadas y finalistas en el Concurso Internacional de Diseño Andalusí Vivo. El arte de vivir andalusí y su reflejo en la cerámica, la orfebrería y la joyería, en el que han participado estudiantes de las especialidades de Joyería y Orfebrería y de Cerámica de esta escuela, junto a los de la Escuela de Cerámica de la Moncloa de Madrid, la Escuela Taller de Tetuán (Marruecos), la Escuela de Diseño de Productos de la Universidad del Azuay de Cuenca (Ecuador), la Escuela de Artes y Oficios de Santo Domingo de Bogotá (Colombia) y la Escuela de Artesanías del Inbal (México).
La exposición consta de paneles explicativos, fotografías en gran formato y una muestra de los prototipos realizados por los estudiantes de la Escuela Dionisio Ortiz, reconocidos por los jurados internacionales de las dos especialidades.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Una historia de Córdoba en imágenes