reportaje

Embajadoras de la paz

Tres alumnas del IES Álvarez Cubero de Priego de Córdoba logran un reconocimiento internacional en esta materia H La iniciativa promueve la cultura pacífica en el entorno

Estudiantes comprometidas. Laura Padilla y María Callava, en el IES Álvarez Cubero de Priego.

Estudiantes comprometidas. Laura Padilla y María Callava, en el IES Álvarez Cubero de Priego. / CÓRDOBA

R. Hita

Córdoba

«Sencillos gestos de paz pueden ser muy eficaces y pueden sembrar la cultura de paz entre las personas». Sobre esta premisa, también sencilla, pero a la vez tan difícil de materializar a la vista de la multitud de guerras y resto de conflictos violentos que asolan el mundo, se erige el proyecto Living Peace International.

La iniciativa, promovida por el Circolo Universale degli Ambasciatori di Pace, consiste en otorgar el título de Jóvenes Embajadores de Paz (reconocido por la Unesco) a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 6 y 24 años, pertenecientes a escuelas, asociaciones o grupos juveniles.

Desde hace una década, más de 200 jóvenes estudiantes han sido nombrados Embajadores de Paz por parte de Living Peace International. En total, hay sobre 500 de estos embajadores en el mundo, y 50 de ellos en España.

Esta cifra incluye, desde ahora, a tres estudiantes del IES Álvarez Cubero de Priego de Córdoba. Anabel, Laura y María son las únicas alumnas andaluzas (junto a otra de Granada) que han obtenido esta condecoración en el presente curso.

Según la entidad que otorga el diploma, «en un mundo lleno de desafíos y desigualdades, necesitamos quien nos guíe, necesitamos poder seguir a constructores de paz». Las tres alumnas prieguenses dan ese perfil y cumplen tal requisito.

Gran parte del mérito del galardón recae sobre Pilar González, docente del instituto que sirve a las alumnas de motivación a la vez que de ejemplo con su actitud y pasión por la enseñanza.

González ha participado en este proceso, ya que las personas candidatas a Jóvenes Embajadoras de Paz son propuestas por educadores o formadores, en base a sus acciones, su espíritu fraterno, y las palabras y humanidad que muestran en su vida cotidiana, en la escuela o en casa.

Las tres estudiantes de la ESO del IES Álvarez Cubero -que también han recibido un homenaje en el Ayuntamiento de Priego y una carta de felicitación de Suiza- han demostrado su compromiso en pro de la convivencia pacífica, la justicia y de más valores, promoviendo iniciativas solidarias y de paz, en favor de personas necesitadas, mayores, niños enfermos de hospitales o en barrios pobres, niños que sufren también a causa de las guerras (mediante mensajes y acciones concretas para llevar paz en y a su corazón).

«Es todo un honor ser nombrada joven embajadora de paz. Es algo que agradezco y animo a otros jóvenes a hacer porque cada acción, por pequeña que sea, contribuye a estar un paso más cerca de la paz y la justicia», indica Anabel Adamuz Pareja desde Canadá, donde está ahora estudiando.

Por su parte, Laura Padilla Díaz confiesa que le ha gustado mucho la experiencia: «durante todo el tiempo he ido aprendiendo cosas nuevas; ha sido muy gratificante apoyar y trabajar en todas las actividades que he podido. Animo a todos los jóvenes a participar en actos de este tipo, porque van a ver la vida de otra manera y van a poder aprender de muchas otras personas y de sus experiencias».

Finalmente, María Callava Serrano también considera un honor ser joven embajadora de paz. «Más aún en los tiempos que vivimos. Animo a otros jóvenes a hacerlo ya que es una experiencia verdaderamente inolvidable».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents