JORNADAS PROVINCIALES
Las escuelas de idiomas se forman en mediación, movilidad y juegos
Reunión de los seis centros de la provincia que imparten estas enseñanzas | Se desarrollaron ponencias y varias exposiciones de otras propuestas educativas

Un instante de las Jornadas Provinciales de las Escuelas Oficiales de Idiomas en 2023. / CÓRDOBA
V. R. HITA
Las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de la provincia de Córdoba han celebrado recientemente sus novenas Jornadas Provinciales de estas escuelas, la primera que ha tenido de nuevo carácter presencial tras la pandemia por el coronavirus. Por ello, según la directora de la EOI de Córdoba, Teresa Liñán, ha sido un encuentro «especial y emotivo», el cual se ha aprovechado más si cabe que los anteriores, puesto que se ha vivido con mucha intensidad.
El programa preparado ha sido muy diverso y ha contado con una gran variedad de temáticas, que han corrido a cargo de diferentes profesionales de la Psicología o la Lengua y la Literatura.
En concreto, el primer bloque formativo de estas jornadas ha estado dedicado a ponencias que incidían en el aspecto personal y relacional de los docentes en particular y de la comunidad educativa en general.
La primera de ellas llevaba por título Pautas emocionales para nuestro desempeño en el aula y ha corrido a cargo del psicólogo Alejandro Núñez. La segunda, denominada Mediación Lingüística, ha sido desarrollada por Adolfo Manuel Sánchez, profesor de la Universidad de Granada.
Estas jornadas provinciales han conseguido reunir a representantes de las seis escuelas de idiomas cordobesas. Debido a su volumen, la presencia mayor era de educadores de la EOI de Córdoba, pero han compartido el encuentro con ellos los compañeros de las EOI de Pozoblanco, Palma del RíoMontoroLucena y Priego de Córdoba.
Apoyo institucional
Por su importancia y por la alta participación, -asistieron en torno a medio centenar de docentes-, estas jornadas han estado respaldadas por las autoridades. Mostraron su apoyo las Coordinadoras Provinciales de Formación, de Plurilingüismo y de Educación Permanente, que fueron las encargadas de realizar la apertura del encuentro.
Por su parte, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional (FP), José Francisco Viso, llevó a cabo la clausura de la sesión de mañana. «Es un honor visitar la EOI de Córdoba, Corduba, con motivo de estas jornadas provinciales. Estos centros son particulares y este encuentro es un excepcional punto de intercambio y formación entre profesionales de las seis escuelas existentes en la provincia. Mi enhorabuena por su labor a todas ellas», comentó.
La tarde estaba reservada a las experiencias pedagógicas y se produjo la exposición de tres de ellas, correspondientes a diferentes centros y cuya temática giraba en torno a la movilidad y al entretenimiento, incluyendo una actuación musical por parte del violinista Ithan Argeni López Centeno, alumno de la EOI de Córdoba.
El primer taller, EOI Corduba: nuestra experiencia Erasmus+ fue explicado por la profesora de idiomas en Córdoba Sandra Pérez Costa. El segundo de ellos, titulado Juegos de mesa aplicados al aula de idiomas, corrió a cargo de Rafael Nadales Bonilla, profesor de la EOI Priego de Córdoba.
Finalmente, el tercero de los talleres se centraba en Cómo crear un espacio gamificado en el aula para alumnado adulto y fue ejecutado por Marta del Pino Ordóñez, profesora de la EOI Lucena.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El socialista cordobés Cristian Corvillo, en las conversaciones entre Santos Cerdán y Koldo: 'Lo está jodiendo en Córdoba
- En Las Palmeras no se rinde nadie: el barrio homenajea a catorce estudiantes por terminar la ESO y FP
- «Cuando ves a los niños sonreír al lado de sus padres, merece la pena todo»
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...