LA DOCENCIA ARTÍSTICA SE VUELVE A ABRIR A LA SOCIEDAD
Las escuelas de Arte recuperan sus acciones de carácter cultural
Este curso, con menos restricciones, les permitirá retomar la actividad exterior que les caracteriza | Ambos centros vuelven a activar proyectos de carácter complementario y extraescolar

Una clase de Escultura de la Escuela de Arte Dionisio Ortiz. / MANUEL MURILLO
La pandemia aún no ha terminado pero en las escuelas de Arte por fin se vislumbra un curso con menos restricciones que les va a permitir recuperar esa actividad que les caracteriza de proyección al exterior a través de múltiples propuestas culturales. Así lo expone la directora de la EA Dionisio Ortíz, Rosario Coronado, quien señala que el año pasado, a pesar de las circunstancias «totalmente extraordinarias y adversas continuamos algunas actividades propias, estrechamos los lazos que nos unían a otras instituciones y pusimos en marcha una serie de iniciativas que vamos a consolidar este año» con una clara vocación de que sirvan a la mejora docente del alumnado», a la vez que supone una proyección para ellos mismos y el propio centro» asegura.
Así cuentan con colaboraciones con el Ayuntamiento cordobés a través de la Casa de la Juventud donde organizan exposiciones y participan en el certamen Trampa de cómic e ilustración, que este año celebra su 10º aniversario. Actualmente, y hasta el 18 de noviembre, se puede visitar en la sala de exposiciones de la escuela, en horario de mañana, la exposición Inquietudes, que en su 8ª edición muestra los proyectos finales «de gran calidad» de todos los ciclos que se imparten aquí. En marzo, con el apoyo de la Consejería de Educación, se reunirán en la Dionisio Ortiz las16 Escuelas de Arte de Andalucía, en un encuentro donde se expondrán y entregarán los Premios Extraordinarios de Artes Plásticas. «Lo mejor, sin duda, de todas estas actividades, es la participación activa de alumnado y profesorado en las mismas, como parte de una docencia que tiene implícita la proyección personal de nuestros artistas en ciernes, familiarizarlos con la realización de exposiciones e introducirlos en el mercado laboral del mundo de la Cultura, tan complejo como apasionante», destaca la directora. Como novedad, este curso han estrenado el ciclo superior de Cómic, único en toda Andalucía Occidental, que ha sido «un éxito rotundo» con sus 30 matrículas cubiertas y una larga lista de espera. Al margen del desarrollo curricular de los contenidos contemplados en los diversos planes de estudio, la Escuela de Arte Mateo Inurria también programa y activa gran número de proyectos culturales de carácter complementario y extraescolar, «que singularizan y enriquecen nuestras específicas enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño», explica la vicedirectora del centro, Carmen Rodríguez, quien añade que todo este cúmulo de iniciativas acaban convirtiéndose en un referente como oferta cultural de la ciudad, «puesto que se plantean como convocatoria abierta para toda la ciudadanía, alcanzado una resonancia que trasvasa nuestros propios límites provinciales, para convertirse en eventos culturales de repercusión regional».
Exposiciones, charlas o performances son algunas de las propuestas de esta escuela de Arte que este curso tendrá su principal hito en la conmemoración del centenario de José Hierro a través de un evento multidisciplinar llamado Factor Wow que tendrá lugar el próximo mes de marzo.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- CÓRDOBA cumple 40 años premiando el talento, la solidaridad y el esfuerzo
- El incendio de un patinete eléctrico en plena avenida del Gran Capitán obliga a intervenir a los bomberos de Córdoba
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un presunto ladrón atrapado en el hueco de un local
- Los próximos aparcamientos de Córdoba serán en altura para ahorrar tiempos de construcción