entrevista
Francisco Mora: "La participación de las familias crea una educación de calidad"
PRESIDENTE DE FAPA ÁGORA Y DE CODAPA

Francisco Mora: "La participación de las familias crea una educación de calidad"
TAMARA CABALLERO
--Comienza un nuevo curso, ¿cómo se presenta?
--Este año tenemos un curso tranquilo, lo que es positivo para nuestros niños y niñas, y les sirve para tener más éxito educativo. En Primaria, en Andalucía, comenzamos el curso con la gratuidad de los libros de texto, y la Consejería de Eduación mantiene todos los servicios del Plan de Familia, es decir, las aulas matinales, comedores y clases extraescolares.
--¿Cómo está la situación con respecto a la Lomce?
--Se han paliado los problemas que veníamos teniendo con la adaptación a la nueva ley. El examen que se va a realizar en tercero de Primaria servirá para detectar las necesitades educativas de cada alumno, pero a nivel de centro. En Andalucía se va a utilizar ese examen para conocer la situación de cada alumno y dotarle de los recursos necesarios para su mejora.
--¿Qué ocurre con Secundaria?
--En Secundaria, desde FAPA y desde la Codapa hemos pedido que haya un año de adaptación a la nueva ley, al igual que ha ocurrido en Primaria y, por otro lado, se ha conseguido suspender el exámen de reválida que determinaba si un niño titulaba o no. Por lo tanto, estamos muy contentos.
--Con respecto a la falta de profesorado...
--Desde la federación pedimos a las instituciones educativas que otorguen todos los recursos necesarios para atender a nuestros hijos en los centros educativos. Y allá donde falten recursos, la FAPA va a estar presente. Aunque es verdad que, a pesar de la reducción de plantilla, la atención al alumnado sigue siendo la misma.
--¿Cómo funcionan las AMPAS?
--Las familias dedican muchas horas en las AMPAS, cosa que no se visualiza, y ello contribuye a que haya una educación de calidad. Hay datos que revelan el compromiso de las familias en el sistema educativo. En las aulas hay un delegado de padres y formamos parte de los consejos escolares. Casi el 100% de los centros cordobeses tienen madres y padres como delegados y como consejeros escolares. Eso es un salto de calidad.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- CÓRDOBA cumple 40 años premiando el talento, la solidaridad y el esfuerzo
- El incendio de un patinete eléctrico en plena avenida del Gran Capitán obliga a intervenir a los bomberos de Córdoba
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un presunto ladrón atrapado en el hueco de un local
- Los próximos aparcamientos de Córdoba serán en altura para ahorrar tiempos de construcción