PROGRAMA EDUCATIVO DEL CEP LUISA REVUELTA
Presentan 'Arqueología y Enseñanza' en el Góngora
La actividad se dirige a profesores de Primaria y Secundaria
CHARI MORALES
Mañana jueves 13 de octubre se presentará, en el salón de actos del IES Luis de Góngora, el programa escolar Arqueología y Enseñanza , dirigido al profesorado de Primaria y Secundaria de centros sostenidos con fondos públicos del ámbito de actuación del CEP Luisa Revuelta. El plazo para solicitar las jornadas está abierto hasta mañana, a través de la aplicación Séneca, a las 12.00 horas.
La inauguración oficial de la jornada se llevará a cabo a las 17.30 horas, y a las 18.00 horas se realizará la inauguración académica: Arqueología somos todos: ¿de entelequia a realidad compartida? , a cargo de Desiderio Vaquerizo Gil, catedrático de Arqueología de la UCO. Ya a las 19.30 horas se presentará el programa, a cargo de José Moraga, asesor de Secundaria del CEP de Córdoba y Alvaro Cánovas, arqueólogo del convenio GMU-UCO. Como actividad complementaria a esta jornada el viernes 14 de octubre, a las 18.00 horas, tendrá lugar un recorrido guiado por la exposición Arqueología en la calle. Diez años haciendo historia , situada en la Plaza de las Tendillas. Y es que uno de los objetivos fundamentales que se ha planteado el Centro de Profesorado de Córdoba es el conocimiento, difusión y defensa de nuestro patrimonio histórico-artístico entre el profesorado de su ámbito de actuación. Es por ello, por lo que en colaboración con el Sísifo de la Universidad de Córdoba, han elaborado este programa escolar. Para llevarlo a cabo, a lo largo del curso 2011/2012 se van a ofertar una serie de actividades a los centros educativos destinadas tanto al profesorado como al alumnado de los centros públicos. Estas actividades se realizarán mediante dos itinerarios distintos. Por un lado, un itinerario formativo destinado, en exclusiva, al profesorado e integrado por un curso de formación y la creación de grupos de trabajo sobre la temática objeto del programa. Por otro, un itinerario didáctico destinado al alumnado tanto de Primaria, al que se ofrecerán talleres didácticos en el Jardín Botánico, como de Secundaria, que realizará rutas didácticas guiadas.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- El Ayuntamiento de Córdoba anuncia la reforma integral del parque Cruz Conde, que será totalmente accesible
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Casa de la Solidaridad de Córdoba: un nuevo espacio para la cooperación y las oenegés que abrirá en septiembre
- Peñarroya-Pueblonuevo, la localidad de Andalucía en la que es más barato comprar una vivienda