Coyuntura

El turismo modera su crecimiento en mayo con la llegada de 9,3 millones de turistas, un 1,5% más que hace un año

Francia y Alemania reducen sus visitas, mientras que Illes Balears adelanta a Catalunya como destino principal de los turistas

Jaime Rodríguez de Santiago (Airbnb): "Barcelona plantea eliminar las licencias de pisos turísticos, pero amplía el aeropuerto para recibir más visitantes"

El 'boom' del turismo estadounidense a España se desinfla tras la llegada de Trump: el gasto con tarjetas cae un 2,2%

Archivo - Varios turistas en el centro de Palma de Mallorca, a 23 de abril de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España).

Archivo - Varios turistas en el centro de Palma de Mallorca, a 23 de abril de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España). / Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo

Madrid

Después de cuatro meses en los que España ha recibido un total de 25,6 millones de turistas internacionales, un 7,1% más que en el mismo periodo de 2024, el turismo modera su crecimiento en el quinto mes del año con la llegada de 9,3 millones de turistas internacionales en mayo, lo que supone un aumento del 1,5% en tasa interanual. Y un gasto de 12.200 millones, un 4,8% más, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el acumulado de los cinco primeros meses de 2025 supera los 35 millones, un 5,5% más que en el mismo periodo del año anterior; mientras que el gasto total de los turistas internacionales superó los 46.500 millones de euros hasta mayo, lo que representa un incremento del 8% respecto al mismo periodo de 2024. 

Menos alemanes y franceses, más portugueses

En el mes de mayo, Reino Unido fue, como es habitual, el primer país de origen de los visitantes, con 2,1 millones y un 7,3% de incremento con respecto al mismo mes del año anterior y un gasto de 2.351 millones de euros, un 7,3% más que en el mismo mes del 2024. Pero destaca el frenazo de los visitantes franceses y alemanes. Así, desde Francia llegaron 1,2 millones de turistas (un 6,7% menos), que gastaron 990 millones de euros (un 0,2% más), y desde Alemania lo hicieron 1,1 millones de visitantes (6,1% menos), que se gastaron 1.333 millones de euros (5,7% menos).

Y como ya ocurrió en abril, cuando el incremento de visitantes fue del 37,14%, Portugal es el mercado que más crece en mayo, con un alza que en este caso fue del 16,9%, hasta un total de 225.726 turistas internacionales.

En el acumulado de los primeros cinco meses, los visitantes de Reino Unido aumentaron un 6,9%, hasta los 6,7 millones; los de Alemania crecieron un 1,8%, hasta 4,5 millones, y los de Francia, un 3,9%, hasta 4,5 millones. Mientras que los portugueses elevaron sus visitas un 15,97%, hasta el millón, la cifra más alta hasta esa fecha desde que hay registros.

Baleares y Catalunya reciben menos visitas

Por otra parte, Illes Balears desbancó a Catalunya como el primer destino principal de los turistas en mayo, con el 21,2% del total. Sin embargo, tanto Illes Balears como Catalunya sufrieron un retroceso de turistas durante este mes frente a mayo del 2024, que en el primer caso fue del 0,2% y en el segundo del 5,6%, hasta un total de 1,99 millones y 1,92 millones de visitantes, respectivamente. Por su parte, a la tercera comunidad en cuestión, Andalucía, llegaron un 8,1% más, hasta 1,4 millones.

Las tres fueron también las comunidades con mayor peso en el gasto de los turistas en mayo --Illes Balears (con el 19,1% del total), Cataluña (18,7%) y Andalucía (15,5%)--, aunque mientras en el caso de Illes Balears aumentó 5,3% en tasa anual (hasta los 2.335 millones) y en el de Andalucía un 11,1% (1.902 millones en total), en Catalunya bajó un 1,3% (hasta los 2.297 millones).

Tracking Pixel Contents