Transportes
Tras Atocha, el caos llega a Barajas: un fallo informático y la 'operación salida' desbordan la T4
La acumulación de vuelos y un problema informático de la Policía han generado la 'tormenta perfecta' en el control de pasajeros de la T4

Colapso en el aeropuerto de Barajas. / EP
Héctor González
Si el martes la estación de Atocha estuvo colapsada durante toda la jornada por una avería en la línea entre Madrid y Andalucía que duró más de 14 horas y afectó a cerca de 15.000 personas, este miércoles ha sido el turno del aeropuerto de Barajas. La combinación del aumento de vuelos por la operación salida de julio, junto a un fallo informático "puntual", ha saturado durante varias horas el control de accesos de la T4.
Una tormenta perfecta que ha dejado imágenes de hacinamiento en la terminal, con colas kilométricas y viajeros hastiados, y que varias personas hayan terminado perdiendo sus vuelos, tal y como ha denunciado la Mesa del Turismo en un comunicado y han difundido en redes los propios usuarios descontentos.
Pese a lo llamativo de las imágenes, fuentes de Aena han quitado peso a lo sucedido, achacándolo a un problema temporal debido al mayor flujo de pasajeros propio de las fechas. Según estas fuentes, desde Barajas se ha trabajado en todo momento de forma conjunta con la Policía para "controlar el flujo de personas y evitar que se llegara a una situación de colapso".
Por su parte, el Ministerio del Interior, responsable de la policía, ha justificado la saturación aludiendo a un problema informático puntual en el acceso a las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional, que ya ha sido subsanado; así como a la acumulación de un gran número de vuelos en la misma franja horaria.
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Guardia Civil de Córdoba incorpora a 48 agentes en prácticas durante un año
- La gasolinera de La Torrecilla reabre tras cuatro años cerrada con nuevos propietarios y marca
- Taxistas, usuarios y trabajadores se quejan de las paradas de taxi y bus en el hospital Reina Sofía