La empresa

Tecnología al servicio de la productividad

Tekpyme es una de las empresas cordobesas más dinámicas del creciente sector local

Parte del equipo de Tekpyme en su último evento.

Parte del equipo de Tekpyme en su último evento. / Córdoba

Francisco José Bocero

Francisco José Bocero

Córdoba

«Tekpyme es una empresa tecnológica que nació en Córdoba en 2013 y que está especializada en ciberseguridad, sistemas y comunicaciones», explica su CEO, Fernando Lianes, mientras atiende una agenda llena de actividades que muestran a una compañía tremendamente dinámica. 

«Nuestra filosofía es el acompañamiento a las empresas en su transformación digital aportándoles las soluciones que se adapten a lo que realmente necesitan y, afortunadamente, comprenden cada vez más que la digitalización es clave para su competitividad». Una digitalización, no obstante, que no se puede quedar en una foto fija a tenor de la continua evolución de la tecnología, ¿no es así?. 

«Por supuesto, una de las claves es la formación continua», recalca Llanes, que precisa en términos de «asociación estratégica» a través de la cartera de servicios que ofrecen incidiendo en el asesoramiento a partir de cualquier novedad técnica o tecnológica de impacto.

En este sentido, hay dos cuestiones fundamentales que aparecen hoy en cualquier hoja de ruta de la digitalización. La primera, cómo no, la inteligencia artificial y en su caso la más popularizada, como es la generativa. 

Para Fernando Lianes, «la IA generativa ha revolucionado los servicios y su impacto en áreas como el márketing, la atención al cliente o la análitica de datos. Nosotros apostamos por que el uso de la IA sea realmente útil, seguro y adaptado a la actividad empresarial». Y aquí surge la eterna cuestión del control y uso de datos por parte de terceros. 

«Es que tenemos que diferenciar entre los proveedores, ya que como en toda tecnología disruptiva, la mayoría utilizan nuestros datos en nubes públicas, las cuales no nos aseguran la confidencialidad de nuestros datos y además, hacen negocio con ellos. Existen otros menos conocidos, donde los datos no salen de nuestras instalaciones, que permiten asegurarlos y guardar su integridad».

Fernando Lianes, CEO de Tekpyme.

Fernando Lianes, CEO de Tekpyme. / Córdoba

Esto nos lleva a la segunda cuestión fundamental como es la ciberseguridad y Llanes apunta rotundo que «la ciberseguridad ya no es opcional. Es cierto que muchas empresas son ya conscientes del valor de la ciberseguridad, pero también es cierto que aún hay un grado importante de desconocimiento. Muchos protegen las instalaciones locales en sus centros de trabajo, pero muy pocos el uso que hacen de la nube o de los recursos que tienen en ella. La verdad es que muchas empresas no son conscientes de los riesgos que tienen y algunas se dan cuenta cuando pasan por una auditoría de seguridad o se les hace un simple informe de la exposición que tienen en Internet y descubre que afloran datos que son de acceso público, cuando deberían ser estrictamente confidenciales». 

Y más allá de lo anterior, en Tekpyme hay una vocación didáctica que comparten con clientes y proveedores y han convertido en citas anuales de impacto, en este caso a través del «Tekpyme Day», un evento anual que se ha convertido en una referencia en materia de ciberseguridad y tecnología. 

El último, celebrado recientemente en Córdoba, reunió a más de un centenar de personas, profesionales en su gran mayoria, donde se habló de las claves ya citadas, IA y ciberseguridad, además de comunicaciones y sistemas, y que «nos resulta tremendamente útil, porque se comparten experiencias reales y las soluciones que se aportan. Es un evento a nivel andaluz que crece en cada edición». 

Y es que la empresa cordobesa está presente después de doce años de trayectoria en buena parte de la geografía española y especialmente en Andalucía, y cuenta con varias certificaciones de partner oficial de fabricantes como Fujitsu, Huawei, Sophos o Manage Engine

Con una facturación de 2,7 millones de euros en 2024, Tekpyme cuenta con 27 empleados y tiene su sede en el parque científico y tecnológico Rabanales 21.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents