MERCADOS
Wall Street cierra con subidas a pesar de la tensión en Oriente Medio
El S&P 500 y el Nasdaq han avanzado casi un 1% tras el ataque iraní a bases estadounidenses en Qatar e Irak

Wall Street cierra en rojo, pendiente de posible entrada de EEUU en conflicto Israel-Irán
Wall Street ha cerrado este lunes con subidas tras el ataque de Irán a bases estadounidenses de Qatar e Irak. Los índice norteamericanoa abrieron en rojo, aunque casi planos en una jornada marcada por la incertidumbre en Oriente Medio. El Dow Jones ha avanzado un 0,89%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq han avanzado casi un 0,96% y un 0,94%, respectivamente.
Por otra parte, los precios del petróleo se han hundido y han disipado los temores por una posible interrupción del suministro en el estrecho de Ormuz. El barril de Brent, de referencia en Europa, se ha hundido hasta un 6% hasta los 70,6 dólares por unidad tras los ataques con misiles iraníes sobre bases estadounidenses en Qatar e Irak en los que no se han registrado víctimas mortales ni heridos. El West Texas Intermediate (WTI), clave para el mercado norteamericano, se ha dejado hasta un 7% y se quedaba en los 68,27 dólares.
Justo antes de que trascendiera la ofensiva, el Brent se movía en el entorno de los 76 dólares. Los analistas achacan este desplome de los precios a la "débil respuesta" del ejército iraní: los misiles han impactado en una base estadounidense vacía y el bombardeo se ha llevado a cabo tras cerrar el espacio aéreo qatarí.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- Manuel Carrasco se desboca en el Córdoba Live
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- El pueblo ‘más fresquito’ de Andalucía este verano está a poco más de dos horas de Córdoba
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones