SECTOR INMOBILIARIO
El fondo canadiense CPPIB compra el gigante español de las residencias de estudiantes Livensa Living
Esta plataforma, valorada en 1.200 millones de euros, era propiedad del también canadiense Brookfield

Residencia de Livensa Living en Alcobendas (Madrid). / LIVENSA LIVING
El fondo canadiense Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB) ha cerrado la adquisición de Livensa Living, una de las tres plataformas líderes del mercado español de las residencias de estudiantes, propiedad hasta el momento del vehículo de origen también norteamericano Brookfield. La transacción, valorada en 1.200 millones de euros, permitirá a CPPIB superar 10.000 camas en esta clase de activos en las principales ciudades de la Península Ibérica y situarse como uno de los jugadores de referencia del mercado nacional.
El fondo comprador ha articulado la transacción a través de Nido Living, operador y propietario de residencias adquirido por CPPIB el pasado año. Según ha explicado este en un comunicado, Nido avanza en su objetivo estratégico de alcanzar y operar 25.000 camas en Europa continental antes de 2031. "Este movimiento refuerza notablemente la presencia actual de la compañía en España y Portugal, donde contaba con alrededor de 3.000 camas repartidas en diez activos en Madrid, Sevilla, Valencia, Lisboa y Oporto, y aumenta su cartera en Europa a más de 13.000 camas una vez completada la operación, que se espera que ocurra en el cuarto trimestre de 2025", explican.
Livensa Living es el tercer mayor operador de residencias, solo por detrás de Resa, controlado por el fondo holandés PGGM, y MiCampus, plataforma propiedad del hispanobritánico Stoneshield. Fundada en 2019 por Brookfield y Temprano Capital, en solo seis años ha construido una cartera de 9.000 camas en 22 residencias, la mayor parte todas operativas salvo dos en ciudades universitarias clave. En esta operación calificada por Nido Living como "histórica" ha participado J.P. Morgan, como asesor financiero exclusivo, y por Clifford Chance, Savills, KPMG y Alix Partners. Por su parte, Brookfield ha estado asesorado por Crédit Agricole CIB, Morgan Stanley y Eastdil.
En una nota, Carlo Matta, consejero delegado de Nido Living, ha señalado: "Esta adquisición representa un paso adelante y refleja tanto el respaldo que recibimos de nuestro accionista y de nuestro proveedor de financiación de deuda, así como la firmeza de nuestro objetivo de convertirnos en el proveedor de alojamiento para estudiantes líder y de referencia en Europa continental. Esperamos con entusiasmo tomar el control de la cartera de Livensa y dar la bienvenida a su talentoso equipo a nuestra organización, mientras seguimos adquiriendo, desarrollando y operando en mercados europeos clave a través de nuestra plataforma única e integrada verticalmente". "Asegurar una financiación de deuda de aproximadamente 700 millones de euros para apoyar esta operación refleja la solidez de nuestra plataforma integrada verticalmente y la gran confianza institucional en nuestra estrategia a largo plazo", añade Ryan Lee, director financiero de la operadora.
Furor por las residencias de estudiantes
El mercado de las residencias de estudiantes se ha convertido en uno de los que más interés despierta entre los inversores. Además de la operación de Livensa, este año se ha cerrado otra 'megatransacción': el fondo soberano de Singapur GIC (a través de Azora) compró una cartera de inmuebles propiedad de EQT Exeter. El vehículo pagó 450 millones de euros por doce residencias que suman 4.100 camas en nueve ciudades, entre ellas Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga y Granada. GIC y Azora tienen el objetivo de alcanzar en los próximos años las 10.000 camas en ubicaciones clave del sur de Europa. Estas dos grandes operaciones, que sirven para consolidar un mercado, se unen a protagonizada por el holandés PGGM en 2022, que adquirió Resa a AXA, CBRE IM y Greystrar por 900 millones.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones