Foro del Mediterráneo
Jaime Martínez, alcalde de Palma: "El reto de las ciudades es recuperar lo que se ha ido desdibujando con la globalización"
El dirigente balear destaca la necesidad de "reafirmar la identidad" de los territorios y reclama "un plan estatal y europeo" para dar solución al problema de la vivienda

PI STUDIO
Andrés Martínez
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, señala como uno de los principales retos para las ciudades "la recuperación de lo que se ha ido desdibujando con la globalización" estos últimos años. En el marco de la segunda edición del Foro Económico y Social del Mediterráneo, impulsado por Prensa Ibérica en colaboración con la Fundación “la Caixa y que este año se celebra en Málaga, Martínez destaca la necesidad de "reafirmar la identidad" y "reforzar la cohesión territorial y social" de las ciudades. "Nosotros somos la España que se llena y eso nos genera un problema todavía mayor", ha afirmado.
"En Palma, el 50% de los ciudadanos son nacidos en Mallorca por lo que está claro la heterogeneidad de la población. También contamos con una presión turística importante. Por ello es fundamental trabajar en el reto de la cohesión social y territorial, siempre reafirmando nuestra identidad y nuestras raíces", destaca Martínez.
El problema de la vivienda
Otro de los temas que han estado encima de la mesa en la mesa de 'Alcaldes por el Mediterráneo', en el que además de Martínez han participado Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, Maria José Catalá, alcaldesa de Valencia y Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena; ha sido el problema de la vivienda.

PI STUDIO
En este sentido, el alcalde de Palma ha reclamado "un plan de vivienda estatal y europeo" para hacer frente a la emergencia habitacional que sufren territorios como Baleares. "La vivienda no es un tema de pacto de Estado, es una emergencia de estado. Por ello se necesita un liderazgo y una gobernanza de quien tiene las herramientas para hacerlo. ¿Cómo puede ser que el segundo país del mundo en recepción turística no tenga políticas de Estado para reforzar a los territorios que tienen presión turística y están infrafinanciados?", se cuestiona Martínez.
Turismo
En cuanto al turismo, el alcalde afirma que "es algo que crece y crecerá, por lo que lo importante es aprender a gestionarlo". Por ello, vuelve a incidir en la necesidad de políticas a nivel europeo y nacional que den soluciones a los "los problema de financiación y ayuden en la gestión de las zonas maduras".
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Córdoba se prepara para un ‘tobogán térmico’: ¿hasta dónde caerán las temperaturas?
- El nuevo Córdoba CF se bautiza con un extraño triunfo veraniego ante el Tánger
- Avistada una medusa gigante en una playa de Málaga