Empresas
Banco Sabadell activa la venta de su filial británica TSB mientras BBVA presiona con su OPA hostil
La entidad catalana ha iniciado contactos con potenciales compradores como Barclays, HSBC o Santander UK, en una operación que podría reforzar su posición frente a la oferta hostil de BBVA, según Financial Times

Sabadell estudia vender su filial británica TSB y ganar músculo para resistir la OPA de BBVA / David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Banco Sabadell ha iniciado los trámites para desprenderse de su filial británica TSB, en una operación que podría alcanzar entre 1.700 y 2.000 millones de libras (aproximadamente entre 2.000 y 2.350 millones de euros), según ha revelado este lunes el Financial Times. La entidad catalana ya habría distribuido documentación a potenciales compradores y algunos de ellos habrían accedido a una due diligence limitada, de acuerdo con fuentes del mercado, según menciona Europa Press.
Entre los interesados en hacerse con el banco británico figuran pesos pesados del sistema financiero del Reino Unido como Barclays, NatWest, HSBC y la división británica de Santander, según el rotativo británico. Las ofertas firmes podrían llegar a lo largo de este mes, lo que pone en marcha un proceso de desinversión con importantes implicaciones estratégicas.
El movimiento llega en un momento particularmente delicado: Sabadell está actualmente en el punto de mira de BBVA, que lanzó en mayo una OPA hostil tras el rechazo de una oferta amistosa previa. Mientras el Gobierno español continúa evaluando la operación y posibles nuevas condiciones regulatorias, la venta de TSB podría ser una jugada defensiva clave por parte del equipo liderado por Josep Oliu.
Un contrapeso a la ofensiva de BBVA
La eventual venta de TSB podría reforzar notablemente la posición de Sabadell frente a la presión de BBVA. Según fuentes cercanas al banco, la operación permitiría liberar más de 100 puntos básicos de capital, lo que dotaría a la entidad de recursos suficientes para emprender nuevas adquisiciones en el mercado español o para retribuir al accionista, dificultando el atractivo de la oferta del banco vasco.
Además, la desinversión reduciría el tamaño del balance de Sabadell, un elemento que podría restar atractivo estratégico a la operación de BBVA, que aspiraba a integrar TSB como parte del negocio global del grupo.
El banco catalán adquirió TSB en 2015 por 1.700 millones de libras, en una ambiciosa operación de expansión internacional que se vio empañada durante años por problemas tecnológicos y de integración. No obstante, en los últimos ejercicios la filial británica ha comenzado a mostrar signos de solidez: cerró 2024 con un beneficio neto de 208 millones de libras, un 18,9% más, y se espera que en 2025 ese beneficio crezca un 15%, reforzando su contribución al grupo, que el año pasado fue de 253 millones de euros.
El valor de TSB, una pieza clave
Más allá de la pugna corporativa, la posible venta de TSB refleja un cambio de estrategia en Sabadell, que podría estar orientándose a concentrarse en sus mercados core, especialmente España, donde ha recuperado rentabilidad en los últimos trimestres. La monetización de un activo no estratégico como TSB —en un momento de valoración favorable— podría representar una oportunidad para optimizar capital y reforzar su independencia.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Manuel Carrasco se desboca en el Córdoba Live
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El pueblo ‘más fresquito’ de Andalucía este verano está a poco más de dos horas de Córdoba
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara