Nuevo proyecto
Así es Kering, la marca de lujo que podría dirigir Luca de Meo tras dejar Renault

Luca de Meo, CEO hasta el 15 de julio de Renault Group / Renault
Inés Sánchez
Luca de Meo ha anunciado este domingo que dejará de ser el consejero delegado de Renault para asumir "nuevos desafíos fuera del sector automovilístico". El empresario de 58 años, que llegó procedente de Seat, había sido renovado en el cargo de consejero delegado de la compañía del rombo en mayo de 2024 para un segundo mandato de cuatro años que debía terminar por tanto en 2028. Sin embargo, ha decidido dimitir y todo apunta a que encabezará el nuevo proyecto de Kering SA.
El magnate italiano sería el CEO de Kering SA, un grupo francés dedicado a la moda de lujo, marroquinería y joyería y que reúne a reconocidas marcas como Gucci, Saint Lauren, Balenciaga o Pomellato, entre otras. La nominación de Luca de Meo, según ha informado 'Le Figaro', sigue a los reportes de la semana pasada que indicaban que la dirección de la marca estaba evaluando separar los cargos de CEO y presidente, que actualmente ostenta François-Henri Pinault.
Kering es una marca de referencia que nació en 1962 como 'Établissements Pinault', una empresa comercializadora de madera y cuyos movimientos estratégicos le permitieron diversificarse hasta enfocarse en la industria de lujo. Pese a su larga historia, no fue hasta 2018 cuando despuntó como un icono del sector de lujo.
El proyecto de transformación de PPR, nombre por el que se conocía a la empresa fundada por François Pinault, comenzó en 1999 cuando adquirió el 42% del Grupo Gucci y la legendaria Yves Saint Laurent. Un proyecto que se estabilizó en los años posteriores, y solo dos años más tarde se hizo con la casa italiana de artículos de cuero de alta gama Bottega Veneta, la icónica Balenciaga y firmó un acuerdo de colaboración con la Casa Alexander McQueen. En 2013 comenzó a ser oficialmente Kering y fue ampliando su cartera de marcas hasta convertirse en la empresa de referencia que es hoy.
Kering ingresó en 2024 más de 17 millones de euros, un 12% menos que el período anterior, lo que les ha podido llevar a separar los cargos de presidente y CEO. “En un año difícil, aceleramos la transformación de varias de nuestras casas y avanzamos con determinación. En todo el Grupo, y en Gucci en primer lugar, tomamos decisiones críticas para aumentar el impacto de nuestras comunicaciones. Nuestros esfuerzos deben mantenerse y estamos seguros de que hemos llevado a Kering a un punto de estabilización, a partir del cual reanudaremos gradualmente nuestra trayectoria de crecimiento", afirmaron entonces. Ahora, parece que Luca de Meo se encargará de relanzar la empresa francesa.
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Guardia Civil de Córdoba incorpora a 48 agentes en prácticas durante un año
- La gasolinera de La Torrecilla reabre tras cuatro años cerrada con nuevos propietarios y marca
- Taxistas, usuarios y trabajadores se quejan de las paradas de taxi y bus en el hospital Reina Sofía