Empresas
El CEO de Escribano reniega del concepto "campeón nacional de la Defensa" pese a los rumores de fusión con Indra
La compañía madrileña se lanza a la fabricación de blindados tras la presentación del 6x6, denominado 'Ferox', y que se producirá en Linares (Jaén)

Fernando Fernández, consejero delegado de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).

El poder que ha tomado Indra en los últimos meses en el sector de la Defensa en España sobrevuela en cada conversación de la feria sectorial, Feindef, que desde este lunes hasta el miércoles se celebra en Madrid. El consejero delegado de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), Fernando Fernández, ha defendido durante una conferencia este martes que frente al concepto de "campeón nacional" es mejor apostar por compañías "tractoras" a pesar de los rumores de fusión entre ambas compañías, confirmados por Indra ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
"A las pymes les diría que tomen conciencia de que pueden crecer porque nosotros hace poco eramos más pequeños, sé lo que es estar ahí. A las empresas que sean más grandes le diría que traccionen. Me gusta utilizar mucho esa palabra porque soy un anticampeón, porque esto de los campeones, cuando hay campeones es que hay perdedores y si pasa eso perderemos todos. Las pymes tienen ideas, son más flexibles y tienen más ilusión", ha subrayado Fernández.
El directivo se refiere así a Indra, que es la mayor compañía española de la Defensa y seguridad, con una facturación de 4.843 millones a cierre de 2024 y unos ingresos estimados para este ejercicio superior a los 5.200 millones. La compañía está participada por el Estado al 28% a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y al 14,3%, precisamente, por Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).
El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, también renegó del concepto "campeón nacional" en una reciente conferencia ante inversores tras la presentación de las cuentas del primer trimestre del año. En dicha comparecencia, de hecho, reconoció que la posible fusión presenta "conflictos de intereses" por la vinculación familiar y accionarial que existe entre el presidente de Indra, Ángel Escribano, y el de EM&E, Javier Escribano.
Se lanza a la fabricación de blindados
La compañía de Alcalá de Henares (Madrid) ha presentado este mismo martes en Feindef su nuevo blindado 6x6, denominado 'Ferox' y que se producirá en las instalaciones de la compañía en Linares (Jaén). La versión presentada en Feindef es, según EM&E, el "primer paso" hacia la fabricación y ensamblaje de este vehículo en España, en virtud del acuerdo firmado durante la feria IDEX 2025 en Abu Dhabi entre EM&E y NIMR automotive (NIMR), filial del grupo emiratí Edge. EM&E tiene capacidad de fabricación de unos 100 blindados al año, unos ocho mensuales.
La compañía, que ha destacado la producción íntegra de este blindado en España como un modo de fomentar e incrementar las capacidades tecnológicas y productivas del tejido empresarial español, también ha incidido en que 'Ferox' supone un "salto cualitativo" en cuanto a movilidad táctica, protección y potencia de fuego.
En esa línea, ha ahondado en que ofrece una "combinación única" de capacidad operativa, conciencia situacional y de adaptabilidad en escenarios de combate convencionales y asimétricos. "Diseñado para operaciones de alta intensidad en entornos hostiles, el vehículo combina arquitectura modular y una protección balística y contraminas de vanguardia", ha añadido la empresa.
En este contexto, Fernández ha subrayado que la presentación del 'Ferox' en Feindef es un "hito" tanto para la compañía como para la industria nacional dado que "marca el inicio de una nueva etapa" para la empresa en el campo de los vehículos blindados. Indra, asimismo, ha creado una filial de vehículos blindados, Indra Land Vehicles.
- Al menos dos detenidas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
