INE
La inflación industrial sube un 2,6% en enero por el encarecimiento de la energía
Suma tres meses consecutivos de incrementos tras haber encadenado anteriormente 20 meses de tasas negativas

Archivo - Operario industrial / EUROPA PRESS - Archivo
EP
Los precios industriales subieron un 2,6% en enero en relación al mismo mes de 2024, tasa tres décimas superior a la del mes anterior y la más elevada desde febrero de 2023, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el ascenso interanual en el primer mes de 2025, la inflación del sector industrial suma tres meses consecutivos de incrementos tras haber encadenado anteriormente 20 meses de tasas negativas.
La subida de la inflación industrial en enero fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que elevó su tasa interanual un punto, hasta el 8,6%, por el encarecimiento de la producción de gas y del refino de petróleo.
Por contra, entre los sectores industriales con influencia negativa destacaron los bienes de consumo no duradero, que recortaron su tasa interanual seis décimas, hasta el -1,5%, por el abaratamiento de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.
Por su parte, la tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía cerró enero en el -0,2%, la misma tasa que en diciembre de 2024, situándose de este modo 2,8 puntos por debajo del índice general.
En tasa mensual (enero de 2025 sobre diciembre de 2024), los precios industriales subieron un 0,4% tras encarecerse el refino de petróleo (+5,8%) y la producción de gas (+4,8%) y reducirse los precios de la producción de energía eléctrica (-3,9%), de la fabricación de papel y cartón (-1,9%) y de la fabricación de aceites y grasas (-1,6%).
Sólo Andalucía presenta una tasa negativa
La inflación industrial registró en enero tasas anuales positivas en 16 comunidades autónomas y sólo Andalucía presentó signo negativo (-3,1%).
Los avances más pronunciados de los precios industriales, superiores a los dos dígitos, se dieron en Canarias (+15,3%), Baleares (+13,9%) y Asturias (+12,8%).
Por su parte, los tasas de crecimiento más moderadas de los precios industriales corresponden a Extremadura (+0,3%) y Castilla-La Mancha (+1,2%).
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- CÓRDOBA cumple 40 años premiando el talento, la solidaridad y el esfuerzo
- El incendio de un patinete eléctrico en plena avenida del Gran Capitán obliga a intervenir a los bomberos de Córdoba
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un presunto ladrón atrapado en el hueco de un local