Mercado
El Ibex 35 cierra con una ligera subida del 0,05% y sostiene los 11.500 puntos
En una jornada que no ha contado con grandes referencias para los inversores más allá del dato de inflación de España, Repsol ha sido el principal valor alcista, con una subida del 1,77%
EP
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes, la penúltima del año, con una leve subida del 0,05%, hasta situarse en los 11.536,8 puntos, a pesar de que durante la sesión había llegado a superar un incremento del 0,30%.
La jornada no ha contado con grandes referencias para los inversores más allá del dato de inflación de España, que ha subido cuatro décimas en diciembre para despedir el año en el 2,8%.
En concreto, el índice de precios de consumo (IPC) elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, por el encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, por los precios de ocio y cultura, encadenando así tres meses consecutivos de ascensos para situarse en máximos desde julio.
En este contexto, Repsol ha sido el principal valor alcista, con una subida del 1,77%. Por detrás se han situado Bankinter (+1,44%), Naturgy (+1,13%), Puig Brands (+0,90%), CaixaBank (+0,89%), Endesa (+0,73%) e IAG (+0,55%).
Del lado contrario se han situado Solaria (-2,50%), Acciona Energía (-1,61%), Fluidra (-1,34%), Amadeus (-1,08%), Acciona (-1,01%), Enagás (-0,68%) y ArcelorMittal (-0,45%).
Junto al Ibex 35, únicamente el FTSE MIB italiano ha esquivado las pérdidas, subiendo un 0,01%. El FTSE 100 británico ha descendido un 0,34%; el CAC 40 francés, un 0,59%; y el DAX alemán, un 0,38%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent alcanzaba los 74,40 dólares al cierre de la sesión bursátil europea, un 0,31% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 71,01 dólares, un 0,57% más.
Respecto al mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,061%, desde el 3,084% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana escalaba siete décimas, hasta los 69,4 puntos básicos.
En lo que se refiere a las divisas, el euro se depreciaba un 0,45% frente al dólar al cierre de la sesión europea. De esta forma, cotizaba con un tipo de cambio de 1,0382 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria.
- Un sevillano sentencia a Córdoba en 'First Dates': 'Siempre los he visto muy pavos
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- Salud confirma que el montadito de pringá causó la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Estos son los conciertos de 2025 en Córdoba: artistas y fechas confirmadas
- Los representantes de los distritos marcan las demandas de la ciudad
- Manuel ‘desaprende’ catalán en la cocina
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- El Reina Sofía, hospital de referencia en Andalucía para 22 patologías y trasplantes