Tecnológicas
OpenAI, creadora de ChatGPT, pasará a ser parcialmente una empresa con ánimo de lucro
Al mismo tiempo, la compañía asegura que perseguirá una misión social y operará de manera sostenible
EFE
La tecnológica estadounidense OpenAI, creadora del famoso ChatGPT, anunció este viernes que se transformará parcialmente en empresa con ánimo de lucro con el fin de obtener más capital para desarrollar sus servicios de inteligencia artificial (IA).
De esta forma, la compañía se transformará en 2025 en una Corporación de Beneficio Público (PBC), es decir, una entidad con fines de lucro pero que al mismo tiempo perseguirá una misión social y operará de manera sostenible, indicó OpenAI en un comunicado.
Así, la PBC dirigirá y controlará las operaciones y el negocio de OpenAI, pero se mantendrá una división sin ánimo de lucro con un equipo directivo propio que tendrá acciones en la empresa y llevará a cabo “iniciativas benéficas en sectores como la sanidad, la educación y la ciencia”.
El año pasado, la junta directiva -hasta ahora de mayoría independiente y sin participación de capital- intentó despedir sin éxito al director ejecutivo de la compañía, Sam Altman, lo que sembró el temor entre algunos de sus principales inversores, como Microsoft.
Desde entonces, Altman ha estado trabajando en un cambio de estructura de la tecnológica.
Según OpenAI, este modelo le permitirá equilibrar los intereses de los accionistas y el beneficio público a la hora de tomar decisiones, así como reunir el capital necesario para ampliar sus modelos lingüísticos.
Otras grandes tecnológicas como Anthropic y xAI, que compiten directamente con la entidad, también operan como PBC.
“Los cientos de miles de millones de dólares que las grandes empresas están invirtiendo ahora en el desarrollo de la IA demuestran lo que realmente se necesita para que OpenAI siga cumpliendo su misión. Necesitamos reunir más capital de lo que imaginábamos”, indicó la empresa.
No obstante, la entidad podría tener problemas para transformarse en una PBC: Elon Musk, uno de sus fundadores, presentó el mes pasado una moción en un tribunal federal para impedir que esta se convirtiera en una compañía con ánimo de lucro.
OpenAI fue fundada en 2015 como una empresa sin ánimo de lucro financiada por las donaciones en efectivo y de créditos de computación (entre ellos, 1,8 millones de dólares procedentes de Amazon y 50 millones o más de Azure y Google Cloud, según la compañía).
Sin embargo, la tecnológica destacó que “con el tiempo, se hizo evidente que la IA más avanzada utilizaría cada vez más recursos informáticos y que la ampliación de grandes modelos lingüísticos” requeriría “mucha más computación y, por tanto, mucho más capital”.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- El director gerente del distrito Córdoba-Guadalquivir, Javier Fonseca, presenta su dimisión
- El posible fin de Muface ya cancela citas y operaciones de los funcionarios
- Córdoba se congela con mínimas bajo cero... y lo peor está por llegar
- Córdoba se congela de frío en una madrugada bajo cero que deja registros extremos
- Sadeco publica las normas del examen para las 176 plazas de peón y la distribución por aulas de los aspirantes