MERCADOS
Grifols cierra la sesión con una caída superior al 9% tras retirar Brookfield la opa
La compañía catalana de hemoderivados "agradece los esfuerzos" del fondo y dice que está "centrada en mejorar el valor a largo plazo"
Fin. Brookfield ha decidido retirar su oferta de compra (opa) sobre Grifols. El fondo canadiense ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que así se lo ha transmitido al comité de transacciones de la multinacional catalana de hemoderivados, tras el rechazo a su oferta de 10,5 euros por acción por parte del consejo de administración de la firma. "Esta mañana, Brookfield ha informado al Comité de la Transacción de Grifols de que en las circunstancias actuales no está en posición de continuar con una potencial oferta sobre Grifols. El movimiento corporativo se ha reflejado en la Bolsa y las acciones de Grifols se han dejado hasta un 9,08% en la sesión de este miércoles. La compañía ha señalado en un hecho relevante remitido a la CNMV en la tarde del miércoles que coincide con el fondo en que "dadas las circunstancias actuales no es factible que la transición siga adelante" y dice que está "centrada en mejorar el valor a largo plazo".
El Consejo de Administración coincide en que, dadas las circunstancias actuales, no es factible que la Transacción siga adelante. El Consejo de Administración agradece todos los esfuerzos, aunque no han sido suficientes, y sigue centrado en mejorar el valor a largo plazo de la Sociedad.
Los títulos de la compañía han iniciado la sesión con un retroceso de hasta el 10% tras conocerse a primera hora de la mañana la posibilidad de que el fondo canadiense Brookfield retirara de la OPA sobre la cotizada catalana por desacuerdos sobre la valoración de la empresa, según había avanzado Bloomberg. Los choques comenzaron hace una semana entre la familia fundadora y Brookfield respecto al precio a pagar, puesto que la firma canadiense valoraba a la farmacéutica en 10,5 euros por acción.
Hace dos semanas, cuando Brookfield fijó una valoración de 6.450 millones de euros para llevar adelante la operación, el consejo de administración de Grifols rechazó la oferta pública porque "infravaloraría significativamente las perspectivas fundamentales de la compañía y su potencial a largo plazo". Con esas condiciones, añadieron que "no recomendaría a los accionistas de la sociedad la aceptación de una potencial oferta al precio indicado". Así, siguieron los consejos del comité que elaboraron este informe para evaluar la oferta de Brookfield, integrado solo por consejeros independientes sin los miembros de la familia fundadora y directivos, que suman a través de diversas sociedades en torno al 31% del capital.
Relación tocada
Desde el anuncio de la operación el pasado 8 de julio, la relación entre Brookfield y la familia Grifols ha ido enrareciéndose. Ambas partes acordaron evaluar una posible opa conjunta por la totalidad del capital social de la farmacéutica con el objetivo de excluirla de bolsa después de hundimiento en los mercados por el ataque del fondo bajista estadounidense Gotham City Research, que acusó a la compañía en enero de manipular las cuentas y tener intereses cruzados con la firma patrimonial Scranton Enterprises.
En octubre, Brookfield mostró las primeras dudas al pedir más tiempo al consejo de administración de Grifols para analizar con mayor detalle la opa. Su decisión para solicitar una prórroga se sustentó en la necesidad de completar el ejercicio de 'due diligence' en el que estaba inmerso justo después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) abriese un expediente sancionador por defectos en la información financiera y en los informes de gestión de Grifols. El regulador también abrió uno al fondo bajista estadounidense Gotham City Research y a General Industrial Partners (GIP) por manipulación de mercado en las acciones de Grifols. Poco después, en noviembre, el fondo canadiense confirmó mediante cartas fechadas el 10 y 11 de ese mes dirigidas al Comité de la Transacción haber solicitado acceso a determinada información para finalizar su ejercicio de 'due diligence'.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- La borrasca Éowyn barrerá Córdoba este fin de semana: estos son los municipios donde más lloverá
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba