Sector financiero
Isidro Fainé, reelegido presidente mundial de las cajas
El presidente de la Fundación La Caixa destaca en su discurso en la asamblea de la WSBI el papel de las entidades de ahorros en la inclusión financiera
Isidro Fainé, presidente de la Fundación La Caixa y de la CECA, ha renovado su mandato de tres años como presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI) durante la asamblea general celebrada en Roma durante los últimos 3 días. Al renovar en el cargo, Fainé ha destacado el rol de estas entidades en la inclusión financiera y social y ha defendido iniciativas como la obra social de la entidad que preside.
La reelección se ha celebrado en el marco de la conmemoración del centenario del WSBI, con la presencia de autoridades como el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella; el ministro de Economía y Finanzas, Giancarlo Giorgietti; y el gobernador del Banco de Italia, Fabio Panetta.
El Instituto, fundado en 1924, representa en la actualidad los intereses de más de 6.400 entidades financieras repartidas en 78 países de todo el mundo. Las entidades asociadas al WSBI suman un total de 13,25 billones de dólares de activo, dan empleo a 2,1 millones de personas y atienden a 1.700 millones de clientes, con una red de más de 220.000 oficinas.
Objetivo 5.000 millones en dos años
Las prioridades para el nuevo mandato además de la inclusión financiera y social, son la digitalización e innovación, la sostenibilidad, y la responsabilidad social y el impacto global. “Cada año, las entidades asociadas al WSBI destinan 3.500 millones de dólares a iniciativas sociales. Nuestro objetivo es llegar a los 5.000 millones de dólares en dos años. Trabajando juntos, podremos llegar mucho más lejos y beneficiar las vidas de muchas más personas y colectivos vulnerables en todo el mundo”, ha destacado Fainé.
Con al centenario de la WSBI, Fainé ha subrayado que es "un hito emblemático". Y ha destacado que los fundadores se "inspiraron en los ideales del ahorro y del progreso social y sentaron las bases de un Instituto que ha resistido todo tipo de convulsiones económicas, guerras, pandemias y transformaciones tecnológicas”.
También ha manifestado que las entidades que forman parte de esta organización tienen "motivos más que justificados" para proclamar que son "algo más que meras instituciones financieras ya que, con las acciones filantrópicas, impulsan el cambio social y facilitan el progreso humano".
El Consejo Social y Filantrópico de WSBI, presidido por Fainé desde su creación en 2023, se ajusta a los principios de las cajas cajas y bancos minoristas asociados al WSBI: la inversión social y las contribuciones a proyectos filantrópicos. Este consejo sirve como plataforma para que los miembros de WSBI intercambien ideas y compartan las mejores prácticas, y fomenta inversiones concretas que fortalecen a las comunidades y empoderan a las personas más vulnerables. Su campo de trabajo abarca seis áreas: reducción de la pobreza, apoyo a los jóvenes, promoción de la educación, empoderamiento de la mujer, atención a los mayores y sostenibilidad ambiental.
El Congreso Mundial ha reunido a destacados representantes del sector bancario para abordar el presente y futuro de la banca, bajo el lema "100 años juntos dando forma al futuro de la banca responsable", que resume la visión y el compromiso del organismo internacional para dar forma a la próxima era de la banca. A lo largo de diversas mesas redondas y ponencias, los participantes han explorado temas fundamentales como la inclusión financiera, las finanzas sostenibles, la digitalización y la igualdad de género en el sector financiero, entre otros.
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- ‘Misa de 12’ gana la ‘Batalla de restaurantes’ en Córdoba por el voto decisivo de Chicote, y ‘Fusión Lío’, el mejor rabo de toro
- Un accidente sin heridos en el túnel de los Omeyas provoca fuertes retenciones de tráfico
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- Hacemos Córdoba propone reabrir los quioscos de prensa cerrados como talleres de costura o reparación de calzado