Motor
Los aranceles de la UE al coche eléctrico chino entrarán en vigor el jueves
El incremento, que se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea el miércoles, establece tasas que oscilan entre el 7,8 % y el 35,3 % para diversas compañías chinas y extranjeras
La Comisión Europea ha aprobado la imposición de aranceles definitivos a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China, que entrarán en vigor este jueves. La medida responde a la creciente preocupación por las subvenciones que el gobierno chino destina a su industria automotriz, una práctica que, según Bruselas, perjudica a los fabricantes europeos al distorsionar el mercado de forma desleal.
El incremento, que se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea el miércoles, establece tasas que oscilan entre el 7,8 % y el 35,3 % para diversas compañías chinas y extranjeras que operan en el gigante asiático. Este arancel será aplicable durante un período inicial de cinco años, aunque la Comisión ha indicado que podría suspenderlo si se alcanzan acuerdos con las autoridades chinas para ajustar los precios de exportación y garantizar una competencia justa.
Distribución de los aranceles
La medida impone un arancel del 35,3 % al mayor fabricante chino, SAIC, y tasas diferenciadas para otros actores del sector. Geely, por ejemplo, afrontará un arancel del 18,8 %, mientras que BYD tendrá una tasa del 17 %. Además, empresas extranjeras que fabrican en China, como Tesla, verán un gravamen del 7,8 %, mientras que aquellos productores que colaboraron con la investigación de la Comisión afrontarán una tasa del 20,7 %.
Esta decisión marca un avance significativo en la política comercial de la Unión Europea, ya que se suma a un arancel ya existente del 10 % sobre los vehículos importados, elevando el coste de entrada para algunos modelos hasta un 45,3 %. "Nuestro objetivo es preservar la igualdad de condiciones y asegurar una competencia leal en el mercado europeo", destacaron fuentes comunitarias recogidas por Europa Press. Además, la UE confía en que los nuevos aranceles contribuirán a fortalecer la industria automotriz local, facilitando la transición ecológica sin comprometer su competitividad.
La aprobación de estos aranceles llega tras un prolongado proceso de consulta que incluyó contactos diplomáticos de alto nivel entre Bruselas y Pekín. El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, mantuvo recientemente una videoconferencia con su homólogo chino, Wang Wentao, en la que ambos acordaron continuar las negociaciones. La UE ha ofrecido la posibilidad de suspender los aranceles en caso de que se llegue a un acuerdo con China, aunque mantendría la opción de reactivarlos si Pekín incumpliera los compromisos.
La decisión no ha estado exenta de controversia dentro de la Unión Europea. En una votación realizada a principios de octubre, cinco países, entre ellos Alemania, votaron en contra de los aranceles, mientras que diez Estados los apoyaron y doce se abstuvieron. España se situó entre los países abstencionistas, reflejando la división existente sobre la mejor manera de gestionar las relaciones comerciales con China.
A la par de la medida contra los vehículos eléctricos, Bruselas ha intensificado sus acciones en otros sectores. En las últimas semanas, la UE ha elevado una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra China por una investigación que Pekín ha iniciado sobre las importaciones europeas de brandy y productos de carne de cerdo, además de considerar nuevas represalias en el sector de lácteos.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad
- La Junta investiga una segunda comida con más afectados por los montaditos de pringá en Córdoba