Consumo
¿Qué es un pan especial? El Supremo obliga a bajar el IVA de estos tipos de panes
El Tribunal Supremo fija que se debe aplicar al pan 'especial' el IVA superreducido del pan común
Pablo Gallén
El Tribunal Supremo ha dictaminado que el pan "especial" debe beneficiarse del IVA superreducido del 4%, igual que el pan común, ya que "no existe pan alguno, como bien de primera necesidad (...), que la ley fiscal haya pretendido tratar de forma diferente o desfavorable en comparación con el pan común".
Los magistrados argumentan que excluir al pan "especial" de este IVA superreducido contradice el Derecho de la Unión Europea, ya que un consumidor promedio no tiene la capacidad de distinguir si en la elaboración de este pan se emplean ingredientes adicionales más allá de los requeridos para el pan común.
Pero, ¿qué es un pan especial? El pan especial es aquel que no se considera pan común y cumple con alguna de las siguientes características:
Uso de harina tratada.
- Incorporación de ingredientes específicos: Estos pueden incluir gluten de trigo (seco o húmedo), leche (en sus distintas presentaciones como entera, en polvo o desnatada), huevos y ovoproductos, harinas de semillas o granos distintos a los cereales, malta o extracto de malta, azúcares, miel, grasas y aceites comestibles, cacao, especias, condimentos, semillas, frutas deshidratadas o vegetales preparados.
- Método de elaboración especial: Utiliza técnicas diferentes a las del pan común, como horneado en moldes, formas especiales, o técnicas como el escaldado parcial de las harinas.
Tipos de pan especial
- Pan con harina de cereales y otras harinas: Es el pan hecho con harina de cereal al que se añaden semillas comestibles que no son de gramíneas, leguminosas ni oleaginosas, como amaranto, quinua o trigo sarraceno. Se le denomina “pan de [nombre del cereal o semilla]” seguido del porcentaje de cada harina en relación al total.
- Pan multicereal: Contiene tres o más tipos de harinas, de las cuales al menos dos deben ser de cereales. Cada una de las tres harinas principales debe estar en un mínimo del 10%, y las harinas de cereales deben componer al menos el 30% de la mezcla. Puede llevar el nombre "pan multicereal" o incluir el término en su denominación.
- Pan de Viena, de nieve o bombón: Se elabora con masa blanda de harina de trigo y puede incluir azúcares, leche, grasas o aceites además de los ingredientes básicos.
- Pan tostado: Pan que, una vez cocido, se corta en rebanadas, se tuesta y se envasa.
- Biscote: Similar al pan tostado, pero cocido en moldes con tapa, cortado en rebanadas, tostado y envasado.
- Colines, regañás o picos: Son piezas de pan seco, crujiente y de miga quebradiza, elaboradas con masa que contiene grasas o aceites. Después de ser laminadas, se cortan, fermentan y hornean. Adquieren diferentes nombres y formatos según la tradición.
- Pan de molde: Cocido en un molde para darle su forma característica.
- Pan rallado: Producto que resulta de triturar pan industrialmente. No se permite fabricarlo con restos de pan de establecimientos.
- Otros panes especiales: Incluyen variedades como pan bizcochado, pan dulce, pan de frutas, palillos, bastones, pan ácimo, pan pita y tortillas de distintos cereales, entre otros. Estos panes son especiales ya sea por sus ingredientes adicionales, forma o métodos de preparación.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- La borrasca Éowyn barrerá Córdoba este fin de semana: estos son los municipios donde más lloverá
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba