Financiación autonómica
Fitch ve positiva para Cataluña la reforma de su financiación pero no la prevé inmediata
La agencia de calificación de deuda sostiene que el cambio de modelo pactado entre el PSC y ERC sería negativo para el resto de las comunidades
La agencia de calificación de deuda Fitch considera que la reforma de la financiación de Cataluña pactada entre ERC y el PSC "sería positiva" para las finanzas catalanas, "pero negativa" para las comunidades que ahora se benefician de fondos niveladores. En todo caso, Fitch no espera que el nuevo modelo se pueda implementar "en el corto plazo", como consecuencia de la fragmentación política.
"Se necesita una mayoría en el Congreso de los Diputados de España para modificarlas leyes de financiación regional, y esto es algo de lo que carecen los partidos que apoyan dicha reforma", subraya la agencia de calificación en una nota emitida este lunes. "El PSOE ha respaldado el acuerdo, pero se enfrenta a la oposición de otros partidos, particularmente el PP", recuerda.
Otra cuestión es la posible condonación de deuda autonómica con el Estado, que podría ascender a unos 15.000 millones en el caso de Cataluña (según lo pactado a finales de 2023 entre el PSOE y ERC). "Esta medida reduciría la deuda total y las cargas financieras de las regiones, lo que sería moderadamente positivo para sus calificaciones [de la deuda]", añade.
Calificación de la deuda
Las agencias de calificación tienen como principal función medir la capacidad de una administración o una empresa de devolver el dinero que piden prestado. En función de eso, otorgan una calificación u otra a la deuda pendiente de devolución. En opinión de Fitch, "los indicadores de deuda de Cataluña tendrían que mejorar drásticamente para que haya una mejora de la calificación", algo que la agencia considera "poco probable en el corto plazo".
En la actualidad, el llamado 'perfil crediticio individual' (SCP, por su sigla en inglés) que Fitch otorga a Cataluña corresponde a una calificación 'bb-'; se trata de una calificación que entraría dentro de los llamados 'bono basura', de no ser por la expectativa de apoyo por parte del Estado a las finanzas catalanas. Esto último hace que el rating final asignado por Fitch a Cataluña sea 'BBB'. La firma estadounidense estima que "la reforma [del modelo de financiación] no disminuiría la posibilidad de apoyo del Gobierno central, ya que Catalunya seguiría teniendo acceso a los mecanismos estatales de apoyo a la liquidez"
Efectos del nuevo modelo
Fitch constata que con el nuevo sistema, Cataluña tendría un sistema de financiación "mucho mayor que el de las regiones españolas de régimen común", y estaría "más cerca" del País Vasco y Navarra. Cataluña recaudaría y gestionaría todos los impuestos pagados en la comunidad autónoma y compensaría al Estado español por las competencias no transferidas. Además, Cataluña reduciría su aportación neta a los fondos de nivelación con otras regiones. "Actualmente, la región aporta más de lo que recibe porque es más rica que el promedio nacional. Pero, según el acuerdo, la contribución solidaria de Cataluña no podrá ser mayor que lo que reciba", resume Fitch
La agencia de calificación también hace referencia al acuerdo de julio pasado entre el PSOE y ERC para materializar el traspaso integral de Rodalies a la Generalitat, un pacto que ve "neutral" para las finanzas de Cataluña, ya que las entradas de efectivo se transferirían a Renfe, que "es la compañía ferroviaria estatal".
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Detenidos ocho ultras del Córdoba CF por los disturbios en la plaza El Moreal
- Urbanismo dará licencia para un edificio de apartamentos turísticos de lujo en Santa Marina
- El Ayuntamiento no ordenará el desahucio de Kamaleónika y espera regularizar en breve la situación del espacio
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete