Transporte
La alta velocidad crece un 22,5% en abril y transportó a 3,17 millones de viajeros
En general, el número de usuarios del transporte público aumentó un 20,9 % interanual en abril, hasta los 499,2 millones

Imagen de un tren de alta velocidad. / EP
EFE
El transporte ferroviario en alta velocidad creció en abril un 22,5 % y fue utilizado por 3,17 millones de viajeros, en contraste con el resto de viajes en tren de larga distancia, que bajaron un 1,1 %, hasta 797 millones.
En general, el número de usuarios del transporte público aumentó un 20,9 % interanual en abril, hasta los 499,2 millones, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que añade que en los cuatro primeros meses del año, la cifra creció, de media, un 11,3 %.
El transporte urbano fue utilizado por más de 307,5 millones de viajeros en abril, un 20,6 % más que en el mismo mes del año 2023.
Dentro de este, el uso del autobús creció un 22,6 % interanual, por encima del metro, que lo hizo en un 17,9 % y creció en todas las ciudades en las que circula, encabezadas por Palma, con un incremento del 36,6 %.
En los cuatro primeros meses del año, el metro de Málaga fue el que más vio subir la cifra de viajeros, un 73,7 % frente al año anterior; seguido del metro de Valencia, con un incremento del 18,2 %; el de Palma (+17,1 %); Sevilla (+12,6 %); Bilbao (+10,5 %); Barcelona (+9,1 %) y Madrid (+8,2 %).
Asimismo, el transporte interurbano fue utilizado por más de 142,9 millones de viajeros en abril, lo que supuso un incremento interanual del 20,5 %.
Dentro de este apartado, el transporte en autobús creció un 22,7 %; en tanto que el ferroviario lo hizo un 19,6 %, el aéreo, un 4,8 % y el transporte marítimo bajó un 8,5 %.
El transporte en autobús crece en todas las comunidades
El transporte por autobús creció en abril en todas las comunidades autónomas, especialmente en Extremadura (50,6 %), Región de Murcia (37,8 %) y Canarias (31,4 %).
Por su parte, País Vasco (4,9 %), Aragón (18,6 %) y Andalucía (19,2 %) registraron los menores incrementos en el transporte por autobús.
Crece el transporte especial y discrecional
Más de 48,7 millones de usuarios utilizaron algún tipo de transporte especial y discrecional en abril, lo que supuso un incremento del 23,8 % en tasa anual, explica el INE.
El número de pasajeros del transporte especial subió un 34,2 % y superó los 31,7 millones de usuarios. Dentro de éste, el transporte escolar aumentó un 41,7 % y el laboral, un 11,7 %.
Por su parte, el transporte discrecional creció un 8,1 % respecto al mismo mes del año 2023, con más de 16,9 millones de viajeros.
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- La Junta concede a Escribano una ayuda de 3,8 millones para la implantación de su fábrica de armamento en Córdoba
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Un mar de gente acompaña a la Virgen del Carmen en Córdoba
- El Caminito del Rey de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- La Junta cederá en breve el suelo para la construcción del nuevo parque de bomberos de Córdoba