¿Cuáles son las mejores hipotecas variables de febrero 2024?
Las hipotecas variables se mantienen con las mismas condiciones a la espera de la evolución del euríbor

Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción, grúa, grúas / EP
Nerea Gastesi (iAhorro)
El euríbor sigue a la baja, aunque a un ritmo más moderado. Ha bajado del 3,679% que marcó en diciembre de 2023 al 3,609%, tan solo 0,07 puntos porcentuales.
¿Y por qué el euríbor ha reducido el ritmo? La decisión que tomó el Banco Central Europeo el pasado jueves 25 de enero de mantener los tipos ha sido clave. “Todavía no se han producido movimientos a la baja en la tasa europea por parte del BCE, que es lo que suele marcar el ritmo del índice de referencia. Esto nos lleva a pensar que, cuando el Banco Central Europeo empiece a bajar tipos, el euríbor bajará todavía más rápido de lo que lo está haciendo ahora”, explica Simone Colombelli, el director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro.
Respecto a cuándo empezarán a bajar los tipos, Colombelli pronostica que habrá que esperar a la segunda mitad del año: “Creo que la primera bajada podría producirse, como pronto, en junio y podría ser de 25 puntos básicos, hasta situar los tipos en el 4,25%. Eso sí, no esperemos que haya, como ha pasado con las subidas, una bajada cada mes, sino que serán mucho más espaciadas en el tiempo. Si finalmente esto es así y se producen como mucho tres bajadas, el 2024 podría acabar con los tipos que fija el Banco Central Europeo entre el 3,25% y el 3,75%”.
Ante esta situación las entidades han hecho movimientos significativos en sus hipotecas fijas y mixtas, pero no han tocado las condiciones de los préstamos a tipo variable.
Es por ello que la hipoteca variable de EVO se mantiene como una de las mejores del mercado. Tiene un TIN del euríbor +0,48% (2,30% durante los dos primeros años) y una TAE del 4,32%. A cambio es necesario domiciliar la nómina, prestación por desempleo o pensión superior a 600 euros y contratar un seguro de hogar.
Por su parte, la Hipoteca Freedom de Banco Mediolanum está compuesta por un TIN del euríbor +0,79% (0,99% durante el primer año) y una TAE del 3,60%. Los requisitos que habrá que cumplir para firmar con estas condiciones son los siguientes: abrir una cuenta bancaria en la entidad, domiciliar ingresos recurrentes iguales o superiores a los 3.000 euros y contratar un seguro de vida.
Otra hipoteca que se puede destacar es la de Openbank. Tiene un TIN del euríbor +0,60% (1,60% durante el primer año) y una TAE del 4,60%. Todo ello siempre que se domicilie la nómina y se adquieran dos seguros (de vida y hogar).
Abanca comercializa una hipoteca variable con un TIN del euríbor +0,60% (1,40% durante el primer año) y una TAE del 5,69%. Las vinculaciones que habrá que asumir en este caso son la domiciliación de la nómina, realizar 24 compras al año con la tarjeta de crédito de la entidad y contratar dos seguros (vida y hogar).
En la misma línea se mueve Ibercaja. Su hipoteca variable está compuesta por un TIN del euríbor +0,60% (1,50% durante el primer año) y una TAE del 4,88%. El usuario podrá disfrutar de estas condiciones siempre que domicilie la nómina y los recibos habituales; utilice la tarjeta de crédito de la entidad; adquiera dos seguros (de vida y hogar) y realice aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.
En definitiva, en estos momentos EVO o Banco Mediolanum son las entidades que cuentan con las hipotecas variables con mejores condiciones, puesto que ofrecen un interés muy competitivo a cambio de pocas vinculaciones. Hay que recordar que la clave está en comparar para encontrar el mejor préstamo.
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- El Ayuntamiento de Córdoba pone en marcha el nuevo contrato de mantenimiento de las zonas verdes por 42 millones
- Un ciclista es trasladado al Reina Sofía tras ser atropellado por un taxi en Gran Capitán
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba