Tras el anuncio de la SEPI
Sánchez defiende la entrada del Estado en Telefónica: "Es una operación estratégica"
"Tiene que ver con que ahora mismo las telecomunicaciones están íntimamente vinculadas con la seguridad, con la defensa, con la ciberseguridad y el desarrollo de toda la economía digital", ha apuntado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / EP
Redacción
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves la participación del Estado en Telefónica, que ha calificado de "operación estratégica" relacionada con la defensa y la ciberseguridad en su primera intervención pública tras la orden del Consejo de Ministros a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de adquirir el 10% del capital de la compañía.
La operación, valorada en unos 2.000 millones de euros, "tiene que ver con la transformación digital, tiene que ver con que ahora mismo las telecomunicaciones están íntimamente vinculadas con la seguridad, con la defensa, con la ciberseguridad y con el desarrollo de toda la economía digital, en la que están inmersas las economías particularmente occidentales", ha insistido en una entrevista en Rac 1.
Sánchez ha recordado, como han venido haciendo todos sus ministros desde que este martes se hizo pública la noticia, que en países como Alemania, Italia y Francia sus Estados también tienen una "participación significativa en estas operadoras de telecomunicaciones" y ha asegurado que la iniciativa española es una buena operación que ha sido entendida por los mercados, en referencia a la buena reacción en la bolsa.
Tras el anuncio de la operación, los títulos de Telefónica repuntaron un 3,2% en Bolsa en la jornada del miércoles. A las 10.12 horas de hoy, las acciones del grupo presidido por José María Álvarez-Pallete corregían un 0,60%, hasta los 3,65 euros. "Es la constatación de que estamos hablando de un sector estratégico para la seguridad, la defensa y todo el proceso de digitalización que tenemos que abordar", ha añadido.
En paralelo, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha sido entrevistada en la cadena Ser, donde se ha felicitado por la decisión: "Yo me felicito. Hemos defendido desde Sumar esta posición y llevamos un programa muy extenso en esta materia". Para Díaz la entrada del Estado en Telefónica abre un nuevo escenario, que da absoluta seguridad y revierte una situación que nunca debería haber ocurrido en España. "En el diseño de sus acciones ha de estar el Estado sin lugar a dudas porque estamos hablando de los derechos de los españoles y españolas", ha reiterado.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- CÓRDOBA cumple 40 años premiando el talento, la solidaridad y el esfuerzo
- El incendio de un patinete eléctrico en plena avenida del Gran Capitán obliga a intervenir a los bomberos de Córdoba
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un presunto ladrón atrapado en el hueco de un local
- Los próximos aparcamientos de Córdoba serán en altura para ahorrar tiempos de construcción