Evolución de los indicadores
La industria farmacéutica supera al automóvil como mayor exportador
El gran sector español del automóvil ha perdido fuelle de manera acelerada en los últimos años al ritmo de electrificación, crisis de comercio internacional y frenazo de las ventas

industria farmaceutica
Eduardo López Alonso
El sector farmacéutico español ha logrado tras la pandemia superar al sector del automóvil como motor de las exportaciones españolas. En tiempos en los que las recetas empleadas para superar anteriores crisis necesitan revisarse (gasto público, déficit, papel de los sectores), el gran sector español del automóvil ha perdido fuelle de manera acelerada en los últimos años al ritmo de electrificación, crisis de comercio internacional y frenazo de las ventas. Según un informe de BBVA Research, la exportación de especialidades farmacéuticas ha sobrepasado la de vehículos de motor: "De representar alrededor de 13.000 millones de euros en 2019 (el 5,1% del total) a más de 25.000 millones en 2022 (el 9,6%). Otros sectores con una evolución similar son el de instrumentos y suministros médicos y odontológicos, cuyas exportaciones han avanzado un 10% en el mismo período y se acercan ya a un 1% del total; y el de artículos de limpieza (alrededor de un 20% más que hace 4 años, 1,3% del total)", afirma el informe.
BBVA Research confirma una creciente terciarización de la economía española con respecto a la evolución del resto de Europa. Así, "durante el periodo 2019-2022, las ventas de bienes al exterior han tenido un desempeño similar al que se observa en el resto de Europa (5,4% frente al 8,1% registrado en Europa), mientras que son las exportaciones de servicios las que han mostrado un mayor aumento (+33,9% en España frente a 10,1%)".
La clave del sector farmacéutico español ha sido su rápida adaptación al contexto derivado de la pandemia del coronavirus. Las especialidades farmacéuticas pasaron de suponer el 5% de las exportaciones de bienes antes de la pandemia a ser el 9,5% en 2022. Mientras tanto, el sector del automóvil sufrió una caída de las ventas en el extranjero del 20%. Mientras aumenta la venta de vehículos usado, el sector del automóvil debe buscar nuevos incentivos para el cambio de coche al margen de ayudas a la electrificación.
Valor añadido
La industria farmacéutica se ha convertido en uno de los sectores con más valor añadido en Europa. El sector invierte 41.500 millones de euros en investigación y emplea directamente a unas 840.000 personas. Produce por valor de 300.000 millones de euros, exporta por 565.000 millones y aporta 175.000 millones de euros a la balanza comercial de la UE de los 27, según datos de la patronal Farmaindustria.
Como es tradicional en la economía española, sus pilares son el consumo interno (con el turismo como protagonista) y las exportaciones. Y actualmente esas siguen siendo las claves. Como consecuencia, el peso en el PIB de las exportaciones, en términos reales, ha aumentado del 34,5% hasta el 39% (en términos nominales ha pasado del 34% al 42,4%). BBVA Research destaca que "cuando se compara la evolución de las exportaciones españolas (+12,9%) con las de la Eurozona (9%), la principal diferencia se encuentra en el avance de las ventas de servicios al exterior (+33,9% frente a +10,1%), ya que las de bienes han tenido un comportamiento moderadamente peor (5,4% frente a 8,1%). En términos reales, las de bienes han pasado de representar un 23,7% del PIB a un 25%, mientras que las de servicios han ido de un 10,8 a un 14,5%.
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- Escribano invierte 18 millones de euros en maquinaria y ampliará la fábrica de Córdoba a 14.000 metros cuadrados
- Urbanismo aprobará la reordenación de un nuevo barrio con más de 1.000 viviendas en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba instala un semáforo 'foto-rojo' en el cruce de la avenida del Corregidor y el puente de San Rafael
- Muere un hombre de 44 años tras invadir el carril contrario y chocar con otro coche en Puente Genil
- Madurísima, la aventura empresarial de Antonio Casas
- Mapa del agua de Córdoba: ¿De dónde es el agua que bebemos?