Resultados empresariales
Bimbo gana un 35,7% menos en el segundo trimestre
El grupo mexicano vendió más, pero argumenta que se vio perjudicado por "el efecto del tipo de cambio" entre pesos mexicanos y dólares
EFE
El grupo mexicano Bimbo reportó este martes beneficios netos mayoritarios por 3.953 millones de pesos (unos 233,5 millones de dólares) esn el segundo trimestre de 2023, una caída del 35,7% frente al mismo periodo de 2022. Pese a este decremento, en su informe del segundo trimestre, la mayor panificadora del mundo destacó ventas récord para un periodo igual por 100.366 millones de pesos (5.928 millones de dólares), un incremento interanual del 4,1%.
"Estoy muy orgulloso de los notables resultados del trimestre, alcanzamos niveles récord de ventas netas", afirmó Daniel Servitje, presidente del consejo y director general de la empresa. La empresa atribuyó su aumento en las ventas a "una mezcla de precios favorable", pero admitió que esto "fue contrarrestado por el efecto del tipo de cambio", en referencia a la apreciación que ha tenido el peso mexicano sobre el dólar estadounidense. El beneficio de operación ajustado antes de depreciación y amortización llegó a 14.002 millones de pesos (827 millones de dólares), con un aumento interanual del 7,8%.
Por regiones, la panificadora reconoció una caída interanual de 1,8% en las ventas de Norteamérica, que descendieron a 48.556 millones de pesos (2.868 millones de dólares). Pero en México, las ventas netas subieron un 12,6% hasta los 35.783 millones de pesos (2.113,5 millones de dólares), mientras que en Europa, Asia y África, los ingresos se incrementaron en 14,4% hasta los 10.190 millones de pesos (601,9 millones de dólares). No obstante, en Latinoamérica se redujeron un 0,6% hasta los 9.562 millones de pesos (564,7 millones de dólares). "Esto es resultado de la fortaleza de nuestras marcas y del arduo trabajo de nuestros colaboradores, quienes han realizado un destacado trabajo en la ejecución en el punto de venta con enfoque en las industrias de panificación y botanas (aperitivos)", comentó Servitje.
Las ventas de México representaron el 30,6% del total del grupo, por debajo del 50,2% del resto de Norteamérica y por encima del 9,5% de los otros países de Latinoamérica y también el 9,7% de Europa, Asia y África.
Durante el trimestre del informe, Grupo Bimbo adquirió National Choice Bakery en Estados Unidos, un cofabricante de bagels de alta calidad. Asimismo, emitió 15.000 millones de pesos (unos 886 millones de dólares) en bonos vinculados a la sustentabilidad (SLB, por sus siglas en inglés), "el SLB corporativo más grande en la historia del mercado mexicano".
Las principales líneas de producción de Bimbo incluyen el pan de caja (molde) y congelado, bollos, galletas, pastelitos, muffins, bagels, tortillas, y confitería, en 32 países de América, Europa, Asia y África. En el 2022, Bimbo reportó un aumento de 195% en sus beneficios netos hasta los 46.910 millones de pesos, que en ese entonces equivalieron a 2.253 millones de dólares.
- Alegría en la familia de Kiko Rivera e Irene Rosales: confirman la llegada de dos nuevos bebés
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Un detenido tras la batalla campal entre ultras antes del partido Córdoba CF-Almería
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- Rubi, entrenador del Almería, sobre la batalla campal: “Que sea la última vez que pase”
- Negocios y vecinos de la plaza El Moreal: 'Esto es una vergüenza, no es fútbol ni pasión”
- Estamos logrando una mejoría de hasta el 60% en pacientes con depresión resistente
- Alberto del Moral cierra el acuerdo con el Córdoba CF y ya es el segundo refuerzo invernal