ECONOMÍA Y EMPRESA EN CÓRDOBA | La firma
El valor de ser un buen comercial
Una buena estrategia comercial no se improvisa. Requiere definición, planificación y mucho trabajo previo | Liderazgo, motivación, capacidad de negociación, gestión del tiempo y formación de equipos, claves

Alumnos de la Escuela de Ventas en una de las sesiones de formación. / CÓRDOBA

Los especialistas en ventas y los ejecutivos de cuentas están a la cabeza de las diez profesiones que tendrán mayor auge en 2023, según la lista que publica tradicionalmente LinkedIn, la red profesional por excelencia. Y en ella, se incluyen también a los directores de desarrollo de negocio. Una prueba de que los «vendedores» están más valorados que nunca. Eso sí, profesionales que nada tienen que ver hoy en día con el perfil «tradicional» con el que se les conocía.
«Hoy, un profesional de las ventas requiere de una formación de enorme valor, que potencie sus habilidades, que le aporte liderazgo, que sepa integrarse en equipo y con ello, responder a las necesidades de su empresa y de sus clientes con rapidez y eficacia». Quién así lo explica es Javier Sarrasin, director de la consultoría cordobesa Iddealia, y de su Escuela de Ventas y Liderazgo de Alto Rendimiento, en la que lleva más de veinte años formando a especialistas en ventas de todo nivel, desde directivos y directores comerciales a equipos de ventas y asesores en la materia.
Más de un centenar de empresas de todos los sectores han pasado por la Escuela de Ventas
Por la escuela han pasado más de cien empresas y más de 1.200 alumnos, para ese perfil comercial que tanto ha cambiado. «Hoy nos movemos en un entorno altamente competitivo en el que disponer de un producto diferenciado, no basta y con unos clientes muy informados, es imprescindible que los equipos comerciales de las empresas, comenzando por sus directivos y responsables sean capaces de dar una respuesta rápida y satisfactoria a las demandas que les plantea el mercado, sus clientes y consumidores».

Javier Sarrasin, director de la consultora / CÓRDOBA
Este nuevo perfil requiere habilidades multidisciplinares, la tecnología es básica, pero incidiendo en las cualidades imprescindibles, que hay que desarrollar, como «el liderazgo, la capacidad de negociación, la gestión del tiempo, la organización de equipos o la motivación -apunta Sarrasin- que son algunas de las claves, entre otras muchas más con las que trabajamos para formar a las personas que tienen realmente vocación comercial y quieren dedicarse profesionalmente a las ventas».
Habilidades sociales y emocionales que se tienen de antemano pero que se ayudan a potenciar con una formación específica, como la «actitud, la creatividad o el aprendizaje de una gestión profesional», inherentes a las personas que forman el departamento de ventas de una empresa.
«El comercial de hoy nada tiene que ver con el de hace siquiera unos pocos años. Es un perfil en constante evolución y máxima profesionalización que siempre formará parte de los motores que mueven las empresas».
Suscríbete para seguir leyendo
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...