Gobierno
Podemos niega que exista el libre mercado en la alimentación porque un "oligopolio" controla los precios
El socio minoritario de coalición solicita una reunión al PSOE para abordar la subida de los alimentos, sin obtener respuesta

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: EP
Ana Cabanillas
Podemos continúa su ofensiva dentro del Gobierno y no duda en cuestionar al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, después de que recomendase "ir al supermercado de enfrente" si los precios de un comercio no se ajustan a las expectativas del consumidor. El dirigente socialista hizo estas declaraciones después de reunirse con los supermercados para pedirles "esfuerzos" por contener los precios, sin plantear nuevas medidas. Estas palabras que han rebelado al socio minoritario de la coalición, que lleva semanas reclamando la intervención del mercado, al considerar que los precios están inflados artificialmente por las empresas de distribución.
El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha sido una de las voces que ha cargado contra Planas, y en rueda de prensa ha rechazado que exista una fjiación libre de precios en el sector alimentario. "Pensamos que no es el momento de pedirle a la gente paciencia. En el ámbito de la distribución alimentaria hay una situación de oligopolio donde el 40% está copado por tres grandes supermercados y donde Mercadona tiene más del 25% de la cuota del mercado", ha afirmado.
"En esa situación, creo que es evidente que tienen capacidad de fijación de precios", ha continuado Echenique, que ha criticado las palabras del ministro del PSOE donde llamaba a comparar entre distintos comercios para obtener un preico adecuado. "Trasladar a la ciudadanía que hay una suerte de mercado competitivo y que es cuestión de elegir bien no refleja la realidad del mercado de distribución de alimentos, que es un oligopolio como también lo es el ámbito energético. Y por eso pensamos que se tiene que intervenir".
En los últimos días Podemos ha pedido al PSOE la bonificación directa del 14,4% del precio de los alimentos básicos, con descuento directo en caja, en una propuesta similar a la que se aplicó con los 20 céntimos de los carburantes. El partido ha solicitado además una reunión con el socio de coalición para abordar este asunto. Esta solicitud se elevó tanto a nivel parlamentario, al portavoz socialista, Patxi López, como al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, sin que haya existido respuesta, según denuncian fuentes moradas. Echenique, además, ha afeado que los socialistas tampoco les han trasladado formalmente ninguna posición sobre este asunto y que "la única respuesta que hemos obtenido es a través de los medios de comunicación".
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- El ritmo ‘alocao’ de Omar Montes sacude la noche calurosa de Córdoba
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles