CEOE
Garamendi alerta de la necesidad de mejorar infraestructuras como la de El Prat: "España no puede renunciar a esta operación"
El presidente de la CEOE pide un PERTE turístico "potente" | Garamendi apuesta por desarrollar cambios profundos en la industria turística para llegar a ser "uno de los tractores importantes del país"
EP
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones (CEOE), Antonio Garamendi, ha pedido un PERTE turístico "potente" para el sector y ha alertado de la necesidad de mejorar las infraestructuras aeroportuarias de España como la de Barcelona-El Prat.
Así lo ha manifestado en la apertura de una jornada organizada por CEOE y Deloitte para presentar el informe 'Plan de respuesta al sector turismo', en la que se ha referido a la ampliación de El Prat, denunciando que "España no puede renunciar" a esta operación, ya que "no solo es una inversión para Barcelona o Cataluña, sino también para España", ha añadido.
Para 2030, Garamendi ha señalado que habrá "más de 2.400 millones de potencias turistas de Asia o del sudeste asiático", lo que supone una oportunidad para España para atraer un viajero "de calidad". "Hay que crear infraestructuras para que lleguen a nuestro país", ha añadido.
También se ha referido al turismo de interior, que califica de "atractivo muy especial" y "con una riqueza impresionante", al mismo tiempo que ha pedido mejorar sus infraestructuras para transformar sus destinos y superar la dependencia de los de sol y playa.
Respecto a los fondos europeos, el presidente de CEOE ha pedido que se usen para desarrollar un PERTE turístico, "realmente potente", que permita al sector "dar un salto en innovación y futuro". En ese sentido, Garamendi ve necesario desarrollar cambios profundos en la industria turística para llegar a ser "uno de los tractores importantes del país".
De esta forma, la patronal se suma a las reivindicaciones constantes sobre este tema que viene reiterando la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), que considera "urgente" la necesidad de reasignar y priorizar fondos para un PERTE: "No hay más excusas, el sector necesita un PERTE ya", según su vicepresidente ejecutivo, José Luis Zoreda.
Además, ha lamentado la falta de talento en el sector: "Tenemos que ver cómo tiene que ser más atractivo para la gente joven". Ha puesto el foco en el sector hostelero y ha llamado la atención por una falta de "aptitud" en los programas de formación".
Por otro lado, Garamendi ha insistido en el papel "fundamental" del turismo en la actividad económica y el futuro de España. "Con la crisis sanitaria nos dimos cuenta del efecto y del impacto enorme que tiene en las cuentas de este país", ha destacado.
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- La Cata del Vino regresará el 24 de abril con el objetivo de atraer a profesionales sin perder asistentes
- Detenidos ocho ultras del Córdoba CF por los disturbios en la plaza El Moreal
- Urbanismo dará licencia para un edificio de apartamentos turísticos de lujo en Santa Marina