Automoción
Renault reduce sus ventas pero dispara sus ingresos un 20,5%
Renault ingresó 9.800 millones de euros en el tercer trimestre y mantiene su objetivo de cerrar el año con un margen operativo del 5%.

Logo de Renault.
Álex Soler
El Grupo Renault vende menos coches en 2022, pero está ganando más dinero. La Renaulution funciona y la compañía francesa sigue en su camino de centrarse en la rentabilidad antes que en el volumen de ventas. Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, presentó esta estrategia en 2021, con las lecciones de la pandemia aprendidas. Y parece que, de momento, está acertando.
El tercer trimestre, el Grupo Renault ingresó 9.800 millones de euros, lo que supone un 20,5% más tras ajustar los resultados a la venta de AutoVAZ a Rusia incluso pese a haber vendido un 2,4% menos hasta las 481.000 unidades. Tan optimistas son en Renault que incluso achacan la caída a la escasez de semiconductores y no a su política de incremento de precios.
Margen del 5%
El objetivo final de la Renaulution era alcanzar un margen operativo del 5% para 2025. Según la compañía, que ya adelantó que podría conseguirlo antes, esperan que esa cifra se dará este mismo año, mejorando desde el 3,6% de 2021, así como situar su flujo de caja en más de 1.500 millones de euros.
Además de la reducción de costes fijos, Renault conseguirá este margen a partir de una política de subida de precios a partir de una nueva generación de vehículos que buscan reposicionar a la marca un escalón por encima en términos de calidad, situándose a la par con marcas como Volkswagen o Ford.
En ese sentido, coches como el Renault Mégane E-Tech Electric -que acumula 40.000 pedidos este año-, el Arkana -que suma 60.000 pedidos más- o el ‘made in Spain’ Austral, cuyo precio es un 25% más alto que el de su predecesor, el Kadjar, son clave para la compañía y el ejemplo a seguir para los futuros vehículos de la marca y Dacia. Asimismo, desde el consorcio francés explican que también buscan dar más peso en el mercado a los coches compactos, prácticamente rompiendo con los coches pequeños.
Grandes retos
Renault encara la recta final del año con algunos retos por cumplir, como la reestructuración de la firma del rombo en dos negocios, uno para coches eléctricos y uno para coches de combustión e híbridos, y la redefinición de su asociación con Nissan, que busca equiparar fuerzas en la Alianza a cambio de invertir en la división eléctrica de Renault.
Renault dará más detalles sobre su estado económico y sobre estas consideraciones el próximo 8 de noviembre, caundo Luca de Meo actualizará sus objetivos financieros según el rendimiento actual.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...