Sector inmobiliario
El Gobierno prevé la creación de 180.000 puestos de trabajo con las ayudas a la rehabilitación de viviendas
El Ejecutivo distribuye 1.889 millones entre las comunidades autónomas para mejoras de eficiencia energética y para pisos sociales

La ministra Raquel Sánchez. / EFE
Eduardo López Alonso
El Gobierno ha autorizado este martes la distribución de 1.889 millones de euros a las comunidades autónomas para ayudas a la rehabilitación residencial y para promover la construcción de vivienda social. Se han aprobado los criterios de reparto de 1.389 millones de euros de los fondos europeos para financiar actuaciones de rehabilitación residencial y 500 millones de euros para construir viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes. Los fondos se han distribuido en proporción al número de hogares, según datos del INE. En concreto, se han asignado a Catalunya 224,5 millones con cargo al primer programa y otros 80,8 para el segundo (305,3 millones en total).
Los fondos asignados este martes a las autonomías se suman a los 1.651 millones de euros ya traspasados por el Gobierno a las comunidades y ciudades autónomas para la ejecución de estos mismos programas de inversión.
Según la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, esa transferencia de recursos permitirá la creación de unos 180.000 puestos de trabajo, principalmente entre el colectivo de trabajadores autónomos. Sánchez considera que estas ayudas son una "oportunidad" para el desarrollo de la economía y la creación de empleo en un sector de la construcción, muy afectado por la crisis generada por la pandemia. El Gobierno considera que las ayudas a la rehabilitación y creación de vivienda social "es más necesaria que nunca por la situación generada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia" y para reducir la huella de carbono en unos momentos en los que es imprescindible impulsar la eficiencia energética de los hogares.
La ministra ha destacado que las ayudas permitirán una reducción importante de la factura energética de los ciudadanos, con un ahorro del orden del 30%. El conjunto de ayudas transferidas a las comunidades autónomas ha sido de unos 3.540 millones de euros, que suponen el 75% de los fondos disponibles para rehabilitación y del 100% para vivienda social. Estos recursos para vivienda social se traducirán en alquiler social en edificios eficientes.
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- La Junta concede a Escribano una ayuda de 3,8 millones para la implantación de su fábrica de armamento en Córdoba
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Un mar de gente acompaña a la Virgen del Carmen en Córdoba
- La Junta cederá en breve el suelo para la construcción del nuevo parque de bomberos de Córdoba
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico