ECONOMÍA
Así afecta a los cordobeses la entrada de las nuevas medidas de plan de ahorro energético
Estas medidas entran en vigor este miércoles 10 de agosto

Las medidas del plan de ahorro del Gobierno para los hogares. / CÓRDOBA
El paquete de medidas de ahorro energético, que aprobó el Gobierno el 1 de agosto, ha entrado en vigor este miércoles 10 de agosto con dos medidas destinadas a los negocios privados e instituciones estatales y regionales. Dichas regulaciones afectan a los comercios y edificios públicos, aunque el Gobierno también señala una serie consejos que debemos aplicar en nuestra casa para reducir el consumo de energía.
Medidas aprobadas
Las primeras medidas, aprobadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico son la regulación del aire acondicionado en el interior de los establecimientos y el apagado durante la noche de la iluminación de edificios públicos y escaparates. En primer lugar, el aire acondicionado no podrá ser inferior a los 27 grados y la calefacción, en invierno, superior a los 19 grados. Además, la humedad relativa debe mantenerse entre el 30% y el 70%. El real decreto ley especifica que quedan exentos de estas restricciones de climatización el siguiente listado:
- Centros de formación.
- Centros sanitarios/hospitalarios.
- Peluquerías.
- Gimnasios.
- Los medios de transporte.
- Lavanderías.
- Habitaciones de hoteles.

Hospitales, centros educativos y asistenciales no tendrán que cumplir el plan de ahorro energético. / CÓRDOBA
Por otro lado, a partir de las diez de la noche, se deberán apagar los escaparates y el alumbrado de los edificios públicos que a esa hora estén desocupados.
Para el 30 de septiembre, los edificios deberán contar con un sistema automático de cierre de las puertas que dan a la calle, para evitar que estén abiertas de par en par. Además, los edificios obligados a limitar su temperatura tienen hasta el 2 de septiembre para colocar carteles o pantallas con la finalidad de informar al público sobre las nuevas medidas de ahorro.
Cómo reducir el consumo energético en casa
Además, el ministerio ha emitido una serie de recomendaciones para que los hogares reduzcan su consumo de energía.
- Aprovecha la luz natural
- Usa bombillas de bajo consumo y LEDs
- Baja las persianas de tu casa en las horas centrales del día
- A ser posible, usa ventilador antes que el aire acondicionado
- Si enciendes el aire acondicionado, ponlo a un mínimo de 27 grados
- Duchas cortas antes que baños
- Usa las escaleras antes que el ascensor
- Evita usar la secadora
- Con la lavadora, ponla cuando esté llena y lava a temperatura baja
- No introduzcas alimentos calientes en la nevera
- Pon el programa ECO de tu lavavajillas
- Si vas a cambiar de electrodoméstico, prioriza los que tengan la etiqueta A
- Desenchufa tus equipos cuando no los estés utilizando o de noche
- Ve a los lugares andando o en transporte público
- Si vas en coche, no superes los 100 km/h
- Teletrabaja siempre que se pueda
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- El Ayuntamiento de Córdoba anuncia la reforma integral del parque Cruz Conde, que será totalmente accesible
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Casa de la Solidaridad de Córdoba: un nuevo espacio para la cooperación y las oenegés que abrirá en septiembre
- Peñarroya-Pueblonuevo, la localidad de Andalucía en la que es más barato comprar una vivienda