Según la AIReF
El PIB creció en todas las comunidades en el segundo trimestre
En términos interanuales, Baleares es la autonomía donde se produjo el mayor crecimiento del PIB en el los últimos tres meses, con un incremento del 13,8%

La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero. / Archivo
EFE
El Producto Interior Bruto (PIB) creció en el segundo trimestre de 2022 en todas la autonomías, según las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicadas este lunes.
En Madrid el crecimiento ha sido del 1,3% respecto al trimestre anterior, lo que supone dos décimas por encima de la media española, y del 6,2% en términos interanuales, una décima menos que la media nacional del 6,3 por ciento.
El crecimiento más débil del PIB en el segundo trimestre de este año se registró en Cantabria, con un incremento de 0,5%, seguido por Extremadura (0,6%), mientras que Baleares (2,5%) y Canarias (1,5%) fueron las comunidades que más crecieron, muy por encima del conjunto de España (1,1%).
En términos interanuales, Baleares es la autonomía donde se produjo el mayor crecimiento del PIB en el los últimos tres meses, con un incremento del 13,8%, más de 7,5 puntos porcentuales superior al del conjunto de España (6,3%), en contraposición con la evolución más desfavorable de Murcia, que registró un aumento del 3,1%.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones