Bendodo inaugura Extenda Global, foro de referencia en Andalucía donde se dan citan más de 1.400 profesionales de 635 empresas
Extenda Global-Activa tu empresa en el mundo, la mayor feria de negocio internacional y comercio exterior que se celebra en Andalucía, comenzó ayer en Sevilla

Bendodo inaugura Extenda Global, foro de referencia en Andalucía donde se dan citan más de 1.400 profesionales de 635 empresas
‘Extenda Global-Activa tu empresa en el mundo' , la mayor feria de negocio internacional y comercio exterior celebrada en Andalucía, fue inaugurada ayer por el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y presidente de Extenda, Elías Bendodo. Esta edición Extenda de Global, que finaliza hoy en FIBES Sevilla, cuenta con la participación de más de 1.400 profesionales y 635 empresas andaluzas. De carácter exclusivamente profesional, el objetivo de este encuentro es fomentar el negocio exterior de las pymes andaluzas, acercando a las empresas la información estratégica y las oportunidades de negocios que se presentan en los 62 países en los que opera la Red Exterior de Extenda, cuyos responsables se reúnen con las empresas andaluzas en una agenda con 1.471 encuentros b2b ya programados.

Elías Bendodo junto a representantes de todas las entidades que han colaborado en la organización de esta importante cita
Extenda Global está organizado por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, y forma parte de las medidas imprescindibles de la nueva Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027, recientemente aprobada por el Gobierno andaluz, para detectar el potencial exportador de Andalucía.
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y presidente de Extenda, Elías Bendodo estuvo acompañado por el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara; el vicepresidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industrias, Servicios y Navegación, Antonio Díaz Córdoba; y por el director territorial de Comercio y delegado de ICEX-España Exportación e Inversiones en Andalucía, José Álvarez Calderón. Todas estas entidades han colaborado en la organización de esta importante cita.
Asimismo, Bendodo afirmó, durante su intervención, que “Andalucía se va a convertir en la comunidad autónoma en la que será más fácil hacer un trámite administrativo”, ya que como ha avanzado, el Consejo de Gobierno aprobará en las próximas semanas un segundo decreto de simplificación administrativa.
Además, ha subrayado la apuesta del Gobierno andaluz por la internacionalización de las empresas andaluzas, toda vez que ha defendido que “la internacionalización debe ser una política de estado o, en nuestro caso, una política de comunidad, donde no cabe el regateo y donde hay que ser decididos”.
En este marco, el titular de la Presidencia ha hecho hincapié en que el Gobierno andaluz respalda a las empresas, “sin complejos y con todas las consecuencias”, porque “no hay futuro sin empresas”.
Así, ha indicado que “si hay algo que fortalece a una empresa es poder llevar sus productos o servicios a cuantos más mercados, mejor; porque cuantos más mercados, más oportunidades de crecimiento” y que, de hecho, “el sector exterior andaluz es potente gracias a que tenemos un tejido empresarial que se arriesga y que da la cara por Andalucía en todo el mundo”.
Bendodo ha sostenido que uno de los motivos por los que Andalucía está entre las comunidades autónomas que están tirando de la economía del país tras la pandemia de Covid-19 es que tiene un sector exterior que “es garantía de crecimiento”, como demuestra que “en cuanto la situación sanitaria lo ha permitido, la comunidad ha superado las cifras de exportación anteriores a la pandemia, creciendo un 20,2%, hasta los 22.093 millones de enero a agosto”.
Igualmente, ha incidido en el esfuerzo que hace el Gobierno andaluz para impulsar el crecimiento de las empresas fuera de Andalucía destinando a la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027 hasta 618 millones de euros, “más del doble del presupuesto de la última planificación aprobada en esta materia”, con lo que “vamos a aumentar las posibilidades de crecimiento de nuestras empresas fuera de Andalucía”.
En esta edición Extenda Global ha alcanza el récord de países representados a través de la Red Exterior de Extenda, gracias a la incorporación entre 2019 y 2021 a la misma de 12 nuevos mercados en los que presta servicios, sin que por ello se haya aumentado el número de sedes.
Además de las reuniones de negocio, en Extenda Global las empresas tienen acceso a la información y el conocimiento sobre la situación actual de los mercados internacionales, afectados aún por las consecuencias de la pandemia, a través de las once sesiones de conferencias y múltiples elevator pitch celebrados desde el stand de Extenda. Destacó en el día de ayer la ponencia de Daniel Lacalle, uno de los economistas más influyentes de España y con amplia trayectoria internacional; y hoy se celebrará la conferencia titulada con ‘Más allá de nuestras fronteras’, del astronauta, Miguel López Alegría.

Foto de familia de Bendodo en la inauguración del foro Extenda Global
A su vez, las firmas han tenido al alcance de su mano los nuevos servicios de apoyo a la internacionalización que ofrece Extenda a través de la nueva Estrategia de Internacionalización (EIEA 21-27), que demuestra que el Gobierno andaluz es consciente de la importancia del comercio exterior como motor de recuperación para la economía andaluza.
- EXTENDA OFRECE SUS SERVICIOS EN 62 PAÍSES, CON UN NUEVO ENFOQUE GEOGRÁFICO, BASADO EN INTELIGENCIA DE MERCADO y SU RED EXTERIOR
El acompañamiento de Extenda a las firmas andaluzas en las diferentes coyunturas históricas se ha visto transformado en la nueva etapa de la empresa pública, para orientarse a aprovechar las oportunidades que cada situación trae consigo. El objetivo, no sólo es asegurar la viabilidad de las empresas, sino impulsar un salto cualitativo en el comercio exterior de Andalucía.
Para ello, Extenda ha potenciado su apoyo sobre el terreno a las firmas andaluzas, sumando 12 mercados en los tres últimos años hasta los 62 mercados de soporte desde su Red Exterior, gracias a un enfoque geográfico que combina la transformación digital con el uso de big data.
El objetivo buscado es generar un mapa de oportunidades de negocio que aporte un valor diferencial al servicio que presta Extenda, y ofrecer un apoyo experto en destinos, especialmente en los mercados con mayor previsión de crecimiento en los próximos años, como Asia-Pacífico, África-Oriente Medio y América, sin olvidar Europa.
Así, la Red Exterior de Extenda presta servicio a 62 mercados a través de 38 sedes, entre Oficinas y Antenas. En Europa cubre 20 mercados (Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Rusia, Bielorrusia, República Checa, Austria, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Rumanía, Suiza y Turquía).
También en Asia se cubre 22 países (China, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Kuwait, Omán, Qatar, Japón, Corea del Sur, India, Malasia, Singapur, Tailandia, Irán, Kazajistán, Uzbekistán, Azerbaiyán, Turkmenistán, Kirguistán, Tayikistán, Vietnam, Indonesia y Filipinas).
En América con 11 mercados (Brasil; Canadá; EEUU, México, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, y Perú). Por último, en África se apoya en 9 mercados (Marruecos, Angola, Argelia, Costa de Marfil, Ghana, Kenia, Nigeria, Senegal y Sudáfrica).
Información elaborada con la colaboración de EXTENDA
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Consulta aquí las notas de la Selectividad 2025 en Córdoba