Industria
Iberdrola ve "inexplicable" la subida del precio del acero y pide a Sidenor una rebaja
La eléctrica responde a un comunicado de la asociación de la industria electrointensiva y defiende que el sector ofrece a la siderúrgica a precios "competitivos fijos" desde hace tiempo

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. / EP
EP
Iberdrola ha pedido a Sidenor que baje los precios del acero dada la subida "desproporcionadamente inexplicable" que "no se corresponde" con el incremento de los costes de la energía. Además, ha asegurado que las eléctricas, "entre las que se encuentra Iberdrola", están ofertando a "la empresa presidida por Jainaga" precios "competitivos fijos" desde hace tiempo.
De esta forma, Iberdrola ha respondido al comunicado hecho público por la asociación de la industria electrointensiva (AEGE), que preside el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, en el que han denunciado que "aún no hay ofertas competitivas de las eléctricas" y han pedido al Gobierno medidas a corto plazo "para evitar la asfixia".
Estas opiniones se suman a las realizadas por Jainaga recientemente en el marco de una mesa redonda con la consejera delegada de Iberdrola Ángeles Santamaría, en la que advirtió de que con el coste de la luz que están soportando las empresas, algunas no aguantarán "ni seis meses" y afirmó que "las empresas de este país se van al hoyo" si no se soluciona el problema.
Fuentes de Iberdrola han afirmado este martes que las empresas eléctricas exigen a Sidenor la bajada de precios del acero "para que España siga compitiendo a nivel mundial en energía eólica" y le han reclamado "que baje los precios del acero para poder seguir compitiendo en el desarrollo de la energía eólica mundial y específicamente en la instalación de parques eólicos marinos (offshore)".
Las mismas fuentes ha asegurado que "numerosos clientes de la empresa del acero vasco" han considerado que "ésta debiera bajar los precios" ya que están observando una subida que consideran "desproporcionadamente inexplicable que no se corresponde con el incremento de los precios de la energía".
Para Iberdrola, Sidenor "está vendiendo sus productos con precios competitivos de suministro de energía cerrados desde hace tiempo". "No existen motivos objetivos para cobrar los precios del acero como los está cobrando", han asegurado.
"Precios competitivos"
Según los citados medios, las eléctricas, "entre las que se encuentra Iberdrola, de la que no es cliente Sidenor", están ofertando a "la empresa presidida por Jainaga" precios "competitivos fijos" desde hace tiempo.
Además, han agregado que la energética vasca "ha llegado a acuerdos con otras empresas siderúrgicas en Euskadi para fijar precio hasta 2023". También ha señalado que Iberdrola "ofertó en su momento un precio de 40 euros/MWh para diez años a Sidenor y ésta declinó aceptar la propuesta".
En su opinión, "los precios fijos son posibles si no hay detracciones ni subastas en el mercado que implican una mayor riesgo en los costes empresariales, algo que cada empresa decide libremente".
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba