EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES
El euríbor cerró septiembre en el 0,154% y abaratará las hipotecas en 135 euros anuales de media
Los expertos prevén que los tipos de interés se mantengan sin cambios en Europa hasta final de año

El euríbor cerró septiembre en el 0,154% y abaratará las hipotecas en 135 euros anuales de media
AGENCIAS
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerró el mes de septiembre en el 0,154%, por lo que abaratará las hipotecas en 135,72 euros anuales de media. El índice ha terminado septiembre instalado en el 0,154%, lo que supone una bajada de 0,208 puntos con respecto al euríbor registrado en el mismo mes del año pasado.
El índice comenzó el mes en el 0,161% en tasa diaria y ha ido reduciendo su posición hasta el 0,142%, último valor marcado este miércoles. De este modo, una hipoteca de 120.000 euros a euríbor+1% y a 20 años (considerada la media) obtendrá una rebaja de 11,31 euros mensuales o, lo que es lo mismo, 135,72 euros al año.
El analista de XTB Jaime Díez ha explicado a Europa Press que la curva de tipos comienza a mostrar síntomas de aplanamiento, ya que en el último mes las referencias de más largo plazo apenas han extendido sus caídas, quedándose estables las de los plazos más cortos. "Éstas últimas, en terreno negativo, ven la caída cada vez más complicada, puesto que se aproximan a los tipos negativos del 0,2% del BCE que actuarán como suelo para la encuesta de euríbor", ha destacado.
El experto ha recordado que tras la "leve y sorpresiva" subida de julio, el índice reanudó la senda bajista en agosto y ha conseguido mantenerla en septiembre. De hecho, las tensiones financieras de los últimos días no han supuesto un problema para que continúen rebajando las tasas.
Teniendo en cuenta esta tendencia, Díez avanza que el rumbo del índice "no debería variar hasta final de año". Además, alerta de que los problemas de los países emergentes podrían provocar que el BCE acelerase la compra de deuda pública o modificase las condiciones, dando más facilidades de crédito, por lo que las referencias de largo plazo pueden extender las caídas y quedarse relativamente cerca de los tipos de interés 0%.
El analista de XTB ha apuntado que, de cara al mes que viene, los distintos agentes económicos estarán pendientes de la próxima reunión del BCE el 22 de octubre donde el organismo europeo contará con la información de los últimos datos de China y países emergentes y, sobre todo, de una posible subida de tipos la semana previa por parte de la FED que emitirá un nuevo comunicado sobre el mantenimiento o subida de tipos.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...
- El ritmo ‘alocao’ de Omar Montes sacude la noche calurosa de Córdoba
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- El bocadillo “más famoso” de Málaga tiene más de 200 años: “con uno comen dos”