indicadores del créditoIMPAGOS
La morosidad desciende hasta niveles de abril del 2013
El porcentaje de impagos sobre el total de créditos de los bancos, cajas de ahorro, cooperativas y establecimientos financieros de crédito cayó en julio hasta el 10,93%, siete centésimas menos que el mes anterior y su nivel más bajo desde abril del 2013. Los préstamos impagados bajaron por vigésimo mes consecutivo y quedaron en 146.895 millones de euros, el 1,6% menos que en junio (149.308 millones). El total de préstamos concedidos a familias y empresas también descendió, pero en menor medida. El volumen de crédito bajó a 1,344 billones de euros desde los 1,357 billones que había alcanzado el mes anterior, lo que supone una caída del 0,99%. Este dato explica la nueva reducción de la morosidad.
En los 12 meses transcurridos desde julio del 2014, la morosidad de la banca española se ha reducido en 2,22 puntos, ya que entonces se situaba en el 13,15%. Sin contabilizar los impagos de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), el ratio de mora también bajó hasta el 10,97% en julio, desde el 11,05% del mes anterior.
Las provisiones que guarda el sector para hacer frente a las pérdidas que le ocasionan los impagos disminuyeron el 0,1%, hasta los 88.642 millones de euros, con lo que permitían cubrir el 60,3% de los créditos morosos, frente al 59,9% del mes anterior.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba