El nuevo marco económico
Luis de Guindos MINISTRO DE ECONOMIA : "El principal riesgo es que el Gobierno que salga de las urnas revierta las reformas"
OLGA GRAU / ROSA M. SANCHEZ
--¿Mantiene que la economía crecerá el 3,3% este año?
--Por supuesto. Ha habido cierta desaceleración en el empleo en los últimos meses, pero los indicadores señalan que el crecimiento se va a acercar al 3,5% en términos interanuales en el tercer trimestre.
--¿Cuáles son los riesgos?
--El principal riesgo es que el Gobierno que salga de las urnas revierta las reformas hechas en España. Después hay riesgos geopolíticos, como la desaceleración de China y los mercados emergentes, que se vuelva a abrir la crisis de la zona euro o el de una desaceleración económica. También hay riesgos geopolíticos específicos como Ucrania, Oriente Próximo u otros imprevistos.
--¿Está el clima político paralizando decisiones económicas?
--Hay inversores que van a esperar a ver el resultado de las elecciones generales. Si es el que esperan, llevarán adelante sus proyectos, porque España en estos momentos es una economía competitiva.
--¿Cuándo podremos decir que la crisis económica ha pasado?
--Cuando recuperemos toda la renta que teníamos en el 2008, que será a finales del año que viene, y cuando recuperemos el empleo. Para llegar a los 20 millones de empleos todavía nos quedan tres años.
--¿Cuándo se verá que se crea empleo de más calidad?
--Conforme la recuperación vaya ganando tracción, las mejoras de productividad se tienen que distribuir y eso va a llegar de forma natural. Para el despegue de la economía lo primero era parar la sangría del paro.
--¿Se puede dar por finalizada la depuración de malas prácticas en las antiguas cajas?
--Ha habido muchos expedientes que se han enviado a la Fiscalía y si se descubre alguna cuestión adicional, el Frob seguirá actuando.
--¿Hay algún banquero en la cárcel por esas acciones?
--No lo sé. Pero se han depurado muchas cuestiones. Por primera vez con este Gobierno no se han pagado pensiones ni indemnizaciones a directivos que generaron enormes agujeros en antiguas cajas de ahorros y seguimos pleiteando en casos.
--¿Le ha decepcionado Rato?
--No es un tema de decepción o no. El Gobierno tomó una serie de decisiones sobre Bankia. Tuvo que cambiar el equipo de gestión, y eso se hace más allá de consideraciones personales. El resultado es que Bankia hoy tiene una gestión impecable. Lo demás son cuestiones personales, que no son relevantes.
--La banca ha pasado de un problema de solvencia a otro de rentabilidad .
--Es un problema que se produce por el entorno de bajos tipos y que se puede manejar.
--¿Prevé nuevas fusiones bancarias?
--Yo no voy a calificar las decisiones que han de ir tomando las entidades. Sí creemos que esimportante que Bankia siga como actor independiente. Ese va a ser el objetivo fundamental.
--¿Es decir que Bankia no va a protagonizar una fusión?
--No. Bankia es el 10% del sistema bancario y es importante para mantener la competencia.
--¿Actuará Economía contra la doble comisión en cajeros?
--El Banco de España ha dicho que tomará medidas y el Gobierno lo apoya. Si hubiera que tomar alguna decisión, se defenderá el interés del ahorrador y del usuario.
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Una colisión entre dos camiones a la altura de Los Cansinos provoca retenciones en la A-4 en Córdoba
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
