El IbexLOS MERCADOS

Sin ganas ni motivos para alzarse

REDACCION

Sin estímulos no hay mercado. Desde primeras horas de la mañana en Europa, ya conocidas las tendencias depresivas de la mayoría de mercados asiáticos, los corredores de bolsa solo se apresuraban para confirmar que estamos en una tendencia bajista y que no es puntual sino perdurable. Las razones, al margen del gregarismo de que un barandillero siempre opina lo mismo que el barendillero que tiene al lado, seguían siendo las incertidumbres provinientes de Asia, la abulia de los rectores de las finanzas europeas y las escasas ganas de Wall Street de iniciar una apuesta decidida por llevar a los mercados de renta variable a sus posiciones adecuadas, sean alcistas o bajistas, aunque estas últimas cada vez tienen más partidarios.

Faltan estímulos. Tanto, que hasta la comparecencia de hoy de Mario Draghi ante los medios de comunicación para dar cuenta de las decisiones que hayan tomado los ejecutivos del BCE, ya constituyó ayer suficiente novedad como para agitar los índices más remansados. Poca cosa, porque a la larga la única política que realmente pesa ante los gestores de billones de euros y dólares en forma de fondos de inversión y de pensiones son los movimientos que pueda anticipar --no lo ha hecho-- la reserva federal de EEUU. La lluvia fina de datos de coyuntura económica que a diario llegan hasta los mercaderes de acciones, tampoco caló ayer entre los operadores.

El Ibex 35 siguió reculando según lo previsto y alojó su índice en los 9.992 puntos, con caída del 2,59%.

Tracking Pixel Contents