Fútbol | Tercera RFEF
Lucena, Pozoblanco y Córdoba B ya trabajan con la vista puesta en el Grupo 10 de Tercera RFEF
La categoría estará conformada por 18 equipos y los tres cordobeses empiezan a dar forma a sus plantillas con salidas, renovaciones y primeros fichajes

Acción de un jugador del Ciudad de Lucena y del Atlético Central. / Antonio Davila

Descontando el tiempo para que la competición en el Grupo 10 de la Tercera Federación dé el pistoletazo de salida una temporada más, el Ciudad de Lucena, Pozoblanco y Córdoba B ya conocen la distribución de grupos para la próxima campaña, en la que se volverá a reunir a buena parte de los clubes andaluces occidentales y del norte de África.
El grupo queda conformado por los siguientes 18 equipos: Pozoblanco, Ciudad de Lucena, Córdoba B, Balompédica Linense, San Fernando Isleño, Chiclana, Cádiz B, Conil, Utrera, Atlético Central, Castilleja, Sevilla C, Dos Hermanas, Tomares, Recreativo de Huelva B, San Roque de Lepe, Bollullos y Ceuta B.
Un reparto tradicional que mezcla filiales de clubes profesionales, históricos con aspiraciones de ascenso y conjuntos modestos que buscarán consolidarse en la categoría. Por su parte, el Ciudad de Lucena, el CD Pozoblanco y el Córdoba CF B ya trabajan para llegar preparados. La igualdad volverá a ser la tónica dominante y cualquier detalle puede marcar diferencias en una competición larga, dura y disputada.
Primeras pinceladas de un nuevo proyecto ambicioso
El Ciudad de Lucena ha sido en las últimas campañas uno de los candidatos más constantes al ascenso. Con una estructura consolidada y un bloque competitivo, el club vuelve a marcarse el objetivo de pelear por dar el salto de categoría a Segunda Federación. De momento, ha comenzado a dar forma a su plantilla con dos movimientos destacados.
Por un lado, ha renovado a José Cruz, defensa central experimentado que ha sido un pilar en la zaga lucentina y cuya continuidad se valora como clave en el nuevo proyecto. Por otro, ha incorporado a Jesús Espejo "Pepote", centrocampista joven, con recorrido y trabajo, procedente del Linares Deportivo. El club ha definido esta llegada como una apuesta de presente y futuro para reforzar el centro del campo con energía y calidad.
Primeras salidas, renovaciones y un fichaje con proyección
En el caso del CD Pozoblanco, la planificación ya ha dejado movimientos tanto en salidas como en renovaciones. Han abandonado la disciplina blanquilla Javi Bernal, Alberto Páez, Molero, Ander y Hassane, mientras que el club ha confirmado la continuidad de jugadores importantes como Jerry, Juan Luna, David García y Arnau Roca, todos con un papel relevante en la pasada campaña.
Además, se ha producido la llegada del primer fichaje del verano: Kliti Valisi, joven delantero albanés procedente del Haro Deportivo, también de Tercera RFEF. El atacante llega con la etiqueta de jugador con proyección, y su fichaje responde a la idea de rejuvenecer la línea ofensiva con jugadores con margen de crecimiento.
Protagonismo de la cantera
Por su parte, el Córdoba CF B también ha iniciado la reestructuración de su plantilla, que incluirá una fuerte presencia de jugadores salidos del juvenil, como parte del proyecto formativo del club. El filial blanquiverde ha anunciado hasta ahora ocho salidas: Víctor Blanco, Edu Rodríguez, Álvaro Vázquez, Paco Benítez, Adrián Vázquez, Jiménez, Luis Gil y Zaki no seguirán esta temporada.
Sí continuarán Álex López, Miguelón y Gonzalo Moratalla, todos con minutos importantes la campaña pasada. Y el primer fichaje llega desde dentro: el juvenil Marcelo Timorán ha sido ascendido al primer filial. Jugador zurdo, con fuerza, recorrido y polivalencia, reforzará el costado izquierdo con trabajo e intensidad.
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Aparece una nueva cara en el hueco de una fachada en el casco histórico de Córdoba
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Córdoba se prepara para un ‘tobogán térmico’: ¿hasta dónde caerán las temperaturas?
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte