Balonmano playa
Pablo Sánchez logra un título mundial de balonmano playa para la historia
El jugador cordobés forma parte de la selección española juvenil que gana la medalla de oro al vencer por 2-0 a Alemania en la final de Túnez

Pablo Sánchez realiza un lanzamiento. / CÓRDOBA

El jugador cordobés Pablo Sánchez (Cajasur Córdoba BM) conquistó la medalla de oro en el Mundial juvenil de balonmano playa como miembro de la selección española. El equipo nacional derrotó a Alemania por 2-0 (16-8 y 16-12) en el encuentro por la medalla de oro que se celebró en la playa Mamaia Hammamet de Túnez. También estuvo el fisioterapeuta del Ángel Ximénez Jesús Morales.
La selección se clasificó con brillantez para la fase en la lucha por las medallas. Sendas victorias en los cuartos contra Tailandia (2-0) y en semifinales ate Brasil (2-0) le aseguró un puesto en el podio. España se mostró muy superior a Alemania en la final, por lo que se llevó la victoria y el oro por méritos propios. La selección celebró con los aficionados desplazados a Túnez el título mundial conquistado.
Pablo Sánchez es un cordobés internacional en las dos modalidades del balonmano, pues también acude habitualmente a las convocatorias de la selección promesas de pista.
Un doblete de oro
España acabó ganando las dos medallas de oro en Túnez, pues la selección femenina superó también a Alemania por 2-0 en el partido por el oro (31-22 y 20-18).
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- Manuel Carrasco se desboca en el Córdoba Live
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- El pueblo ‘más fresquito’ de Andalucía este verano está a poco más de dos horas de Córdoba
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones