Tenis

El Open Generali palmeño realiza su puesta de largo con la francesa Carole Monet como primera cabeza de serie

El torneo se disputará del 22 al 29 de junio en las pistas de El Pandero sin españolas en el cuadro principal

Autoridades y jóvenes tenistas asistentes a la presentación del Open Generali.

Autoridades y jóvenes tenistas asistentes a la presentación del Open Generali. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Palma del Río

Palma del Río ya vela armas para una nueva edición de su Open Generali, la 29ª, con la Asociación de Tenistas Palmeños al frente. Este domingo comienza la fase previa de su quinto año en la categoría femenina, la primera vez como WTA 50 + Hospitalidad con 40.000 euros en premios, todo ello tras la puesta de largo de la noche de este miércoles en los Jardines Reina Victoria de la localidad palmeña. Una cita para cuyo cuadro final, que arrancará en la tarde del lunes, contará con la francesa Carole Monnet como primera cabeza serie merced a su ránking mundial, el puesto 202, el mejor de las jugadoras que habrán pasado en los últimos cinco años por El Pandero.

Con todo, eso no significa que la gala sea la máxima favorita a ganar el domingo 29 de junio y suceder así en el palmarés a la checa Linda Klimovicova. Y la razón es bien sencilla, que no es otra que la escasa diferencia entre las cuatro primeras preclasificadas. La segunda cabeza de serie es la prometedora y jovencísima estadounidense Clervie Ngounoue (221). A sus 18 años, la americana ya suma cuatro títulos ITF, el último de ellos en el W50 Birmingham en febrero, cuando se impuso a la eslovaca Huncrakova, que llegó a estar metida en el top-50 mundial en 2019.

La tercera preinscrita es la alemana Anna-Lena Friedsam (232) y la cuarta la lusa Francisca Jorge (259). Entre éstas hay que destacar que la germana llegó a ser número 45 del mundo, aunque fuera en 2016. Por detrás de ellas se encuentran la búlgara Lia Karatancheva (266) y la canadiense Carol Zhao (270).

Público asistente a la presentación del torneo.

Público asistente a la presentación del torneo. / CÓRDOBA

La kazaja Zarina Diyas

También habría que destacar la presencia de la kazaja Zarina Diyas, que llegó a ser 31 del mundo el 12 de enero de 2015. Actualmente, a sus 31 años, ocupa el puesto 275 del ránking y seguro que mostrará su calidad en las pistas duras de El Pandero. La neerlandesa Eva Vedder (280) es la última cabeza de serie, la octava. Por último, reseñar que de las pocas tenistas que repiten es la francesa Harmony Tan (304), subcampeona en 2023, cuando cayó ante la rusa Valeria Savinykh.

Otro dato de relevancia, es que dado el alto nivel de la inscripción, ninguna española pudo entrar en el cuadro principal por ranking. La primera que se encuentra en la fase previa es la bilbaína Alba Rey. En ese cuadro, donde se pondrán en liza ocho plazas para el principal, destaca la presencia en el número dos de la finesa Anastasia Kulikova, que esta semana jugó la Billie Jean King Cup con su país en Moldavia.

Tracking Pixel Contents