Baloncesto

La exhibición de Feliz y la defensa dan el primer triunfo al Real Madrid en la final

El 'Tigre de Guachupita' anotó 18 puntos, sumó seis rebotes y logró 22 de valoración en un partido en el que además anuló a Montero, la gran estrella de los 'taronja'

El pívot del Real Madrid Edy Tavares hace un mate en el primer partido de la final de la Liga entre el Real Madrid y el Valencia.

El pívot del Real Madrid Edy Tavares hace un mate en el primer partido de la final de la Liga entre el Real Madrid y el Valencia. / EFE

Fermín de la Calle

El Real Madrid hizo valer su favoritismo en el primer partido de la final de Liga ante un Valencia lastrado por su falta de acierto en el lanzamiento, especialmente en los triples. En los 'taronja' solo Badio dio la talla, pero resultó insuficiente para hacer frente a un Madrid que se hizo fuerte en la pintura y mostró más hambre en los rebotes en la zona rival. Andrés Feliz (18 puntos) tomó el relevo de Campazzo en la dirección completando su mejor partido de madridista. Le acompañó un Bruno Fernando ofreciendo también su mejor versión, con seis rebotes y tres tapones para un 11 de valoración, haciéndose muy grande en la zona. Los blancos redujeron al Valencia, el equipo más ofensivo de la Liga con su gran defensa y obtuvieron un merecido triunfo inicial en la serie. 

Falta de acierto en los lanzamientos

Pedro Martínez le metió energía al partido de inicio poniendo la pelota en el suelo rápido y ordenando lanzar con descaro de tres a los suyos. La intensidad del partido llevaba a Tavares con la lengua fuera de zona a zona, donde los jugadores del Valencia rotaban para desgastarlo. Pero el Madrid era agresivo cuando iba al aro, reboteando hasta cinco veces en ataque. El 19-15 del primer cuarto delataba las deficiencias en el tiro de ambos. 

Se desangraba el Valencia en defensa por el lado de un Jean Montero blando en defensa y ansioso en ataque. El 3 de 14 en triples de los 'taronja' contrastaba con el 1 de 10 de los de Chus Mateo. Y con tanto fallos el Madrid rentabilizaba que los visitantes no cerraban bien el rebote en su zona. Atascado el partido como estaba, Martínez buscaba soluciones en la profundidad de su banquillo mientras Campazzo veía desde la banda liderar a Feliz en cancha. Desconectados Hezonja y Musa, 'El Tigre' estiraba el marcador hasta un 28-22 al que respondía Valencia con triples de Costello y Puerto. Intercambiaban canastas con dificultad con el paso de los minutos para dejar al descanso un pobre 35-32. El Madrid había trabajado bien la pintura (25 de sus 34 puntos) y Valencia se aferraba a su banquillo para equilibrar la contienda.

Feliz piensa y Fernando intimida

Pidió Martínez más velocidad en sus ataques y los 'taronja' arrancaron con un parcial de 0-9 en el que apareció por fin Badio para poner por delante a los visitantes (38-41). Recogió Musa el testigo en el bando local con cinco puntos seguidos que estrecharon el marcador (49-48) en un primer asalto de esta final de Liga tan emocionante como inconsistente. Badio se convertía en el jugador del tercer cuarto sumando 15 puntos, pero Chus Mateo le metía volumen de juego al Madrid con Campazzo y Feliz en cancha para cerra el tercer cuarto con un apretado (64-60).

Y entonces apareció el Madrid de las grandes ocasiones rompiendo el partido (76-62) con un despliegue coral ante el que el Valencia se veía desbordado. Sin Tavares, pero con Fernando y Garuba muy duros en la pintura, Feliz leía bien cuándo correr junto a sus compañeros para romper el choque con un (12-2) que encauzaba el primer triunfo en un duelo áspero. El base dominicano se encargó de cerrar el partido con su agresividad atrás y su inteligencia delante. El (87-72) final delataba el buen trabajo defensivo de los de Mateo que ya toman ventaja en esta final que escenificará su segundo asalto en 48 horas. 

Ficha técnica:

89 – Real Madrid (19+16+29+25): Campazzo (12), Abalde (6), Hezonja (7), Ndiaye (-), Tavares (14) -cinco inicial-, Llull (11), Garuba (4), Feliz (18), Hugo González (-), Bruno Fernando (6), Musa (11), Rathan-Mayes ().

75 – Valencia Basket (15+17+28+15): Badio (20), Montero (3), Ojeleye (5), Pradilla (7), Reuvers (5) -equipo inicial-, Jones (10), López-Aróstegui (7), Soriano (4), Costello (8), De Larrea (3), Puerto (3), Sestina (-).

Árbitros: Antonio Conde, Carlos Cortés y Arnau Padrós. Sin eliminados.

Incidencias: primer partido de la final de la Liga Endesa, disputado en el Movistar Arena de Madrid ante 10.064 espectadores.

Tracking Pixel Contents