Ciclismo

Alejandro Valverde y Esther Maqueda vencen en la primera edición de la prueba ciclista Gran Fondo Sierra Morena

El murciano y la sevillana ganan en una prueba con más de mil corredores y más de seis horas de duración

Gran Fondo Sierra Morena de cicloturismo

A. J. González

Antonio Raya

Antonio Raya

CÓRDOBA

La carrera Gran Fondo Sierra Morena cumplió con su primera edición dando un espectáculo singular por las carreteras de la provincia. Más de 1.000 ciclistas participaron en una prueba que nace con la intención de alcanzar una magnitud superior con el paso de las ediciones. El Ciclos Cabello ha sido el club encargado de poner en marcha un evento que ha resultado todo un éxito en su estreno en el calendario deportivo provincial. El murciano Alejandro Valverde y la sevillana Esther Maqueda han conseguido las victorias.

La prueba comenzó a las 8.00 horas en el interior de la IDM El Fontanar. Pronto se llenó la pista de atletismo de deportistas con ganas de pasar una gran mañana de ciclismo. 

Muy temprano llegaron las dos figuras de la carrera, el murciano Alejandro Valverde y el asturiano Samuel Sánchez. La presencia de una figura del calibre de Valverde, campeón del mundo de fondo en carretera y de la Vuelta a España, la aprovecharon decenas de participantes para hacerse fotos con él. También tenia el campeón olímpico en Pekín a una multitud de corredores a su alrededor, todos con ganas de llevarse un autógrafo suyo de recuerdo a sus casas.

Una mañana calurosa

El calor reinante no impidió que los ciclistas disfrutaran de una mañana ciclista. La prueba empezó a animarse con el paso por el término municipal de Guadalcázar. La serpiente multicolor serpenteaba por las carreteras a un buen ritmo, ahora camino de Fuente Palmera. Las risas y las bromas eran la tónica de una mañana plena del mejor ciclismo de carretera.

Las calles de Palma del Río recibieron a los ciclistas. Miles de palmeños salieron a las calles para aplaudir a los corredores, los más entendidos buscando a Valverde y Sánchez dentro del pelotón. Lo mismo ocurrió en Hornachuelos, la localidad que cada año es la sede de la carrera popular de atletismo Ruta de la Miel. Centenares de ciudadanos de la localidad meloja vieron en directo la carrera ciclista con más participación de las últimas décadas. 

La hora de competir llegó para muchos de los participantes con la entrada en los 25 kilómetros cronometrados. Unas rampas exigentes subieron los ciclistas hasta coronar la cima de Trassierra. Ahí sí notaron los ciclistas los grados de temperatura que no paraban de subir.

Los últimos kilómetros

Una vez acabada la zona de competición llegó el momento de enfilar la bajada a Córdoba. Ya en El Fontanar concluyó la carrera alrededor de las 14.25 horas. Terminado el evento, los ciclistas disfrutaron un rato más reponiendo fuerzas. La organización entregó entonces los premios a los mejores de los 25 kilómetros del tramo de competición. 

El murciano Alejandro Valverde sentó cátedra al imponerse por delante del cordobés Víctor Fernández y del almeriense Antonio Som. La sevillana Esther Maqueda ganó en mujeres, con las malagueñas Lola Jiménez y Sandra Aguilar a su estela.

Todos acabaron realmente ganando en esta carrera ciclista que ha sonado con fuerza en el panorama nacional. A buen seguro que en las próximas ediciones habrá más ciclistas todavía rodando por las carreteras cordobesas.

Tracking Pixel Contents