Tenis

El Real Aero Club acogerá a las principales promesas del tenis internacional

El Torneo Internacional de Tenis Córdoba Patrimonio de la Humanidad Trofeo Tressis tendrá lugar del 1 al 8 de junio con una dotación de 30.000 dólares en premios

Autoridades asistentes a la presentación del Torneo Internacional de Tenis Córdoba Patrimonio de la Humanidad Trofeo Tressis.

Autoridades asistentes a la presentación del Torneo Internacional de Tenis Córdoba Patrimonio de la Humanidad Trofeo Tressis. / ANTONIO RAYA

Antonio Raya

Antonio Raya

CÓRDOBA

Las pistas de tenis del Real Aero Club acogerán del 1 al 8 de junio el Torneo Internacional de Tenis Córdoba Patrimonio de la Humanidad Trofeo Tressis. El evento formará parte del circuito internacional de la Itf y contará con una dotación de 30.000 dólares en premios.

La presentación contó con la asistencia de la presidenta del Real Aero Club, María Isabel Blancas, de la presidenta del Imdeco, Marián Aguilar, del diputado de Deportes, Antonio Martín, de la jefa del Servicio de Deporte de la Delegación Territorial en Córdoba de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Sol Merina, y del vicepresidente de la Federación Andaluza de Tenis, Antonio Rabasco, además de representantes de los patrocinadores del torneo.

El torneo, que cumple este año su cuarta edición, ha ido mejorando su dotación en premios con el paso de las ediciones. Así pasó de los 15.000 dólares del 2022 a los 25.000 en el 2023 y a los 30.000 de este año. Más de 50.000 euros de presupuesto tiene este torneo que contará con la presencia de algunas de las mejores promesas del tenis español e internacional. El valenciano Carlos López (2022), el almeriense Javier Barranco (2023) y el alemán Nicola Kuhn (2024) han sido sus tres ganadores hasta el momento.

Aguilar, Blancas, Martñin y Merina, en la presentación del torneo del Real Aero Club.

Aguilar, Blancas, Martñin y Merina, en la presentación del torneo del Real Aero Club. / ANTONIO RAYA

Las fechas del torneo

La competición arrancará con la celebración de la fase previa entre los días 1 y 3 de junio. Los cuadros finales tendrán lugar entre el 3 y el 8 de junio.

Al cuadro final acceden de forma directa los veinte mejores rankeados, que ahora misma otorga la condición de primer cabeza de serie al portugués Frederico Ferreira, número 256 del ránking mundial. Eso implica mejorar en más de sesenta puestos la primera entrada del pasado año, tanto es así que hasta el séptimo preinscrito mejora el ranking del que partió como primer favorito en 2024. El alicantino de Jávea Javier Barranco (279) sería el primer español.

A estos jugadores se unirán ocho procedentes de la previa, más cuatro con ‘wild card’, dos concedidas por la Federación Española y otras dos del club, que serán para el pozoalbense Álex López y el murciano Pablo Martínez Gómez.

Un club clásico en la promoción del tenis

Blancas destacó que por Córdoba vendrán algunos de los tenistas con más futuro del panorama nacional. El Real Aero Club es uno de los clubes pioneros en la promoción del tenis, pues lleva fomentándolo desde los primeros años de la década de los 60. En estas pistas se han jugado varios campeonatos nacionales y decenas de campeonatos andaluces de todas las edades.

Aguilar resaltó que el torneo “pondrá a Córdoba en el mapa internacional de la disciplina”, además de puntualizar que “el compromiso y la responsabilidad del Imdeco es fomentar hábitos de vida saludable y deportes como el tenis son un ejemplo de ello”.

Una provincia referente en el mundo del tenis

Martín puntualizó que la provincia se ha consolidado como una referente en el mundo del tenis “con torneos como los del Real Aero Club, Pozoblanco y Palma del Río”.

Rabasco quiso agradecer el apoyo de los patrocinadores, ya que “las instituciones ayudan lo que pueden pero sin las empresas privadas no sería posible la celebración de torneos de estas características”. El directivo ruteño quiso destacar que el torneo del Real Aero Club es el quinto de Andalucía, por su dotación de premios, solo por detrás de los de Sevilla, Pozoblanco, Palma del Río y Baza. 

Tracking Pixel Contents